Razones para regular la emisión del Certificado de Publicidad de no Vigencia de Poder de las Personas Jurídicas en el Reglamento del Servicio de Publicidad Registral del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar las razones para regular la emisión del Certificado de Publicidad de no Vigencia de Poder de las Personas Jurídicas en el Reglamento del Servicio de Publicidad Registral del Perú (RSPR). La metodología usada tiene un enfoque de investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8663 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8663 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Registral Reglamento de la publicidad Vigencia de poder Vigencia de no poder Personas Jurídicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar las razones para regular la emisión del Certificado de Publicidad de no Vigencia de Poder de las Personas Jurídicas en el Reglamento del Servicio de Publicidad Registral del Perú (RSPR). La metodología usada tiene un enfoque de investigación cualitativa, con un nivel descriptivo de tipo jurídico, el diseño se realizó mediante la teoría fundamentada, no usando población porque el enfoque usado es cualitativo, la muestra recogida fue mediante saturación; pues las técnicas para el procesamientos y análisis se basaron en la codificación, jerarquización y matriz de triangulación. Referente a las técnicas de recolección de datos, se empleará la entrevista estructurada; que tiene como instrumento la guía de entrevista. Referente a los resultados, éstos serán procesados a través del análisis de codificación, jerarquización de códigos y matriz de triangulación. Técnicas que nos ayudaran a comparar los códigos obtenidos y crear un análisis mediante porcentajes de datos, el cual agrupa las respuestas similares obtenidas simplificando el análisis. Así como ejemplo podemos establecer que el 100% de los entrevistados consideran que el Reglamento de Servicio de Publicidad Registral debe ser modificado. La conclusión son que existen suficientes razones para regular la emisión del Certificado de Publicidad de no vigencia de poder de las personas jurídicas en el RSPR del Perú debido a que, no existe una unificación de criterios para que éstas sean emitidas vulnerando los derechos de los usuarios referente a la predictibilidad de su rogatoria y extendiendo innecesariamente los plazos de emisión. Asimismo, se vulnera las funciones de los abogados certificadores, ya que éstos para dar solución a la rogatoria y evitar una queja deben emitir un certificado que no se encuentra regulado, cada uno con diferentes criterios respecto al contenido del mencionado documento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).