Vigencia de las medidas de Protección y medidas Cautelares en la Aplicación de la Ley N° 30364 a dos años en el Perú

Descripción del Articulo

Se tiene como título “La vigencia de las medidas de protección y medidas cautelares en la aplicación de la Ley N° 30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar a dos años en el Perú”; en el presente trabajo se utilizo el paradigma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillca Condori, Juvenal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3001
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigencia de medidas de protección, vigencia de medidas de cautelares
Descripción
Sumario:Se tiene como título “La vigencia de las medidas de protección y medidas cautelares en la aplicación de la Ley N° 30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar a dos años en el Perú”; en el presente trabajo se utilizo el paradigma mixto, siendo el tipo de investigación el jurídico propositivo y jurídico descriptivo que cuenta con una metodología de interpretación y la argumentación jurídica, utilizando los instrumentos y técnicas que son: la encuesta, legislativa y argumentación para la implementación de iniciativa legislativa del proyecto de ley que tiene por finalidad modificar el primer párrafo del artículo 23 de la Ley N° 30364 y el artículo 40 del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP; en ese orden de ideas se plantea el siguiente problema ¿Cómo es la vigencia de las medidas de protección y las medidas cautelares en la Ley N° 30364 reglamentado mediante Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP en el Perú y que postulados de la teoría de la garantía procesal, siendo esta una de las teorías constitucionales de los derechos fundamentales se debe considerar, para proponer la reforma del artículo 23 y 40 de las citadas normas, con el fin mejorar su efectividad? mediante el cual se ha propuestoestablecer la vigencia de las medidas de protección y las medidas cautelares en la Ley N° 30364 reglamentado mediante Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP en el Perú e identificar los postulados de la teoría de la garantía procesal, descrito precedentemente que permitan proponer la reforma del artículo 23 y 40 de las citadas normas, para mejorar su efectividad en su aplicación. La investigación efectuada consta de cuatro capítulos organizados de forma siguiente: Capítulo I, planteamiento y descripción del problema; Capítulo II, revisión literaria y la posición hipotética y su respaldo teórico; Capítulo III, aspectos metodológicos de investigación, desarrollados en el presente trabajo científico; y Capítulo IV, Propuesta y alternativa de solución al problema, aquí describo y argumento mi postura, reforzado por los resultados estadísticos, aporte científico que con posterioridad será aprovechado por los investigadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).