Impacto de la cultura tributaria y la informalidad en la recaudación tributaria en el mercado Señor de los Milagros, distrito de ventanilla, año 2024

Descripción del Articulo

El propósito central de esta investigación es identificar de qué manera la cultura tributaria y la informalidad influyen en la recaudación de impuestos en el mercado Señor de los Milagros, situado en el distrito de Ventanilla, durante el año 2024. Para llevar a cabo el análisis, se diseñó una invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Reyes, Carmen Yaqueline, Montero Chunga, Thalia Elaine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Informalidad
Recaudación tributaria
Educación
Comerciantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_179eed1236b883a96c58d246bbf52907
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10381
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de la cultura tributaria y la informalidad en la recaudación tributaria en el mercado Señor de los Milagros, distrito de ventanilla, año 2024
title Impacto de la cultura tributaria y la informalidad en la recaudación tributaria en el mercado Señor de los Milagros, distrito de ventanilla, año 2024
spellingShingle Impacto de la cultura tributaria y la informalidad en la recaudación tributaria en el mercado Señor de los Milagros, distrito de ventanilla, año 2024
Jara Reyes, Carmen Yaqueline
Cultura tributaria
Informalidad
Recaudación tributaria
Educación
Comerciantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impacto de la cultura tributaria y la informalidad en la recaudación tributaria en el mercado Señor de los Milagros, distrito de ventanilla, año 2024
title_full Impacto de la cultura tributaria y la informalidad en la recaudación tributaria en el mercado Señor de los Milagros, distrito de ventanilla, año 2024
title_fullStr Impacto de la cultura tributaria y la informalidad en la recaudación tributaria en el mercado Señor de los Milagros, distrito de ventanilla, año 2024
title_full_unstemmed Impacto de la cultura tributaria y la informalidad en la recaudación tributaria en el mercado Señor de los Milagros, distrito de ventanilla, año 2024
title_sort Impacto de la cultura tributaria y la informalidad en la recaudación tributaria en el mercado Señor de los Milagros, distrito de ventanilla, año 2024
author Jara Reyes, Carmen Yaqueline
author_facet Jara Reyes, Carmen Yaqueline
Montero Chunga, Thalia Elaine
author_role author
author2 Montero Chunga, Thalia Elaine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Quiñones, Heder Marino
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Reyes, Carmen Yaqueline
Montero Chunga, Thalia Elaine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura tributaria
Informalidad
Recaudación tributaria
Educación
Comerciantes
topic Cultura tributaria
Informalidad
Recaudación tributaria
Educación
Comerciantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito central de esta investigación es identificar de qué manera la cultura tributaria y la informalidad influyen en la recaudación de impuestos en el mercado Señor de los Milagros, situado en el distrito de Ventanilla, durante el año 2024. Para llevar a cabo el análisis, se diseñó una investigación de tipo básica, empleando un enfoque cuantitativo y un diseño de estudio transversal-causal, empleando un método de investigación no experimental. Asimismo, la población de estudio consistió en 453 comerciantes, dueños o responsables de negocios en dicho mercado, se eligió un grupo representativo de participantes para llevar a cabo el estudio. Una muestra representativa de 208 comerciantes mediante un muestreo probabilístico con un 95% de confianza y un margen de error del 5%. Además, la recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas, utilizando un cuestionario politómico fundamentado en la escala de Likert, compuesto por 23 preguntas de las cuales 9 enfocadas en la cultura tributaria, 7 en la informalidad y 7 en la recaudación tributaria. Este instrumento fue validado por tres expertos, quienes revisaron el cuestionario. Para llevar a cabo el análisis de los datos, se estructuró la base de datos empleando Excel, y posteriormente, se utilizó el software estadístico SPSS versión 25 para poder realizar tanto los análisis descriptivos e inferenciales, destacando el uso de regresión lineal. Los hallazgos del estudio demuestran que la cultura tributaria y la informalidad ejercen una influencia significativa sobre la recaudación tributaria en el mercado Señor de los Milagros. Esto se evidenció en los resultados obtenidos, donde la significancia estadística fue de 0.000, claramente inferior al umbral de 0.05, lo que indica una relación positiva y relevante. Si se lograra fortalecer la cultura fiscal y promover la formalización empresarial entre los vendedores encuestados, es probable que se observe un incremento significativo en cumplimiento de las responsabilidades fiscales, lo que a su vez repercutiría positivamente en el aumento de los ingresos tributarios.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-05T17:26:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-05T17:26:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10381
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10381
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/1/C.Jara_T.Montero_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/2/C.Jara_T.Montero_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/3/C.Jara_T.Montero_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/5/C.Jara_T.Montero_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/7/C.Jara_T.Montero_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/9/C.Jara_T.Montero_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/6/C.Jara_T.Montero_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/8/C.Jara_T.Montero_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/10/C.Jara_T.Montero_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b17957f71b292897e53243634e7de5e
276a526ef209c6cd6d770e831982a564
802c994bcddc1d135ae2a8b867ff8cc3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0286e03c43b55024daeab79809d7eb46
a67b1b1053e79199d9a84a1ded2bdd67
42251370e97f637f1c5cd93f6621f12d
1a1ec74fe539530ac28d676477b987fc
dfd47c806889987882c0e8accb8cd972
915c349a9431440cb255c0b16d49f61d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984932239114240
spelling Quispe Quiñones, Heder MarinoJara Reyes, Carmen YaquelineMontero Chunga, Thalia Elaine2024-12-05T17:26:20Z2024-12-05T17:26:20Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10381El propósito central de esta investigación es identificar de qué manera la cultura tributaria y la informalidad influyen en la recaudación de impuestos en el mercado Señor de los Milagros, situado en el distrito de Ventanilla, durante el año 2024. Para llevar a cabo el análisis, se diseñó una investigación de tipo básica, empleando un enfoque cuantitativo y un diseño de estudio transversal-causal, empleando un método de investigación no experimental. Asimismo, la población de estudio consistió en 453 comerciantes, dueños o responsables de negocios en dicho mercado, se eligió un grupo representativo de participantes para llevar a cabo el estudio. Una muestra representativa de 208 comerciantes mediante un muestreo probabilístico con un 95% de confianza y un margen de error del 5%. Además, la recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas, utilizando un cuestionario politómico fundamentado en la escala de Likert, compuesto por 23 preguntas de las cuales 9 enfocadas en la cultura tributaria, 7 en la informalidad y 7 en la recaudación tributaria. Este instrumento fue validado por tres expertos, quienes revisaron el cuestionario. Para llevar a cabo el análisis de los datos, se estructuró la base de datos empleando Excel, y posteriormente, se utilizó el software estadístico SPSS versión 25 para poder realizar tanto los análisis descriptivos e inferenciales, destacando el uso de regresión lineal. Los hallazgos del estudio demuestran que la cultura tributaria y la informalidad ejercen una influencia significativa sobre la recaudación tributaria en el mercado Señor de los Milagros. Esto se evidenció en los resultados obtenidos, donde la significancia estadística fue de 0.000, claramente inferior al umbral de 0.05, lo que indica una relación positiva y relevante. Si se lograra fortalecer la cultura fiscal y promover la formalización empresarial entre los vendedores encuestados, es probable que se observe un incremento significativo en cumplimiento de las responsabilidades fiscales, lo que a su vez repercutiría positivamente en el aumento de los ingresos tributarios.Campus Lima Norteapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCultura tributariaInformalidadRecaudación tributariaEducaciónComercianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de la cultura tributaria y la informalidad en la recaudación tributaria en el mercado Señor de los Milagros, distrito de ventanilla, año 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosContabilidadPregrado08139806https://orcid.org/0000-0002-8087-46697170328270898964411026Carcovich Santamaría, Juan A.Muñoz Gomez, Alex RogerRuestas Mauricio, Rosa Mariahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALC.Jara_T.Montero_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfC.Jara_T.Montero_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf2360551http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/1/C.Jara_T.Montero_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf5b17957f71b292897e53243634e7de5eMD51C.Jara_T.Montero_Formulario_de_Publicacion.pdfC.Jara_T.Montero_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf242378http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/2/C.Jara_T.Montero_Formulario_de_Publicacion.pdf276a526ef209c6cd6d770e831982a564MD52C.Jara_T.Montero_Informe_de_Similitud.pdfC.Jara_T.Montero_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf2827718http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/3/C.Jara_T.Montero_Informe_de_Similitud.pdf802c994bcddc1d135ae2a8b867ff8cc3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTC.Jara_T.Montero_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtC.Jara_T.Montero_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain203326http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/5/C.Jara_T.Montero_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt0286e03c43b55024daeab79809d7eb46MD55C.Jara_T.Montero_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtC.Jara_T.Montero_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5141http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/7/C.Jara_T.Montero_Formulario_de_Publicacion.pdf.txta67b1b1053e79199d9a84a1ded2bdd67MD57C.Jara_T.Montero_Informe_de_Similitud.pdf.txtC.Jara_T.Montero_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain237275http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/9/C.Jara_T.Montero_Informe_de_Similitud.pdf.txt42251370e97f637f1c5cd93f6621f12dMD59THUMBNAILC.Jara_T.Montero_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgC.Jara_T.Montero_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10058http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/6/C.Jara_T.Montero_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg1a1ec74fe539530ac28d676477b987fcMD56C.Jara_T.Montero_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgC.Jara_T.Montero_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13694http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/8/C.Jara_T.Montero_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgdfd47c806889987882c0e8accb8cd972MD58C.Jara_T.Montero_Informe_de_Similitud.pdf.jpgC.Jara_T.Montero_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7310http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10381/10/C.Jara_T.Montero_Informe_de_Similitud.pdf.jpg915c349a9431440cb255c0b16d49f61dMD51020.500.12867/10381oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/103812024-12-06 03:07:14.867Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.9557905
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).