Diseño e implementación de una aplicación móvil para ayudar a personas con alzheimer Universidad Tecnológica del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone el diseño y desarrollo de un sistema conformado por una aplicación móvil para el sistema operativo Android y los dispositivos de transmisión de datos inalámbricos conocidos como beacons, los cuales usan la tecnología Bluetooth. El objetivo del sistema es ayudar a las pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Paredes, Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Diseño de sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone el diseño y desarrollo de un sistema conformado por una aplicación móvil para el sistema operativo Android y los dispositivos de transmisión de datos inalámbricos conocidos como beacons, los cuales usan la tecnología Bluetooth. El objetivo del sistema es ayudar a las personas que padecen de Alzheimer y las personas que cuidan de estos dándoles una herramienta con diferentes funciones para cad tipo de usuario. El usuario paciente, quien sufre de la enfermedad, transmite su posición constantemente y puede ver información importante que deba recordar. El usuario cuidador, familiar o médico que cuida del paciente, puede ver los lugares de interés en el edificio o complejo y gestionar sus paciente, viendo su información y distancia relativa a los lugares o beacons. Se realiza pruebas de precisión con el sistema funcional, desplegando los beacons en un ambiente controlado y se procedió a mostrar la idea a diferentes instituciones y doctores especialistas en esta enfermedad para validar la importancia de esta investigación. Se llegó a la conclusión de que el sistema es funcional y registra de forma satisfactoria la distancia del paciente, pero presenta ligeras variaciones en la distancia cuando el paciente está detenido, pero son variaciones menospreciados pues no afecta la información obtenida y también esta investigación demostró atraer el interés de diferentes profesionales e instituciones por lo que es viable la aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).