Calzado modular para niños de 4 a 8 años en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La propuesta en curso busca evaluar la viabilidad en la comercialización de calzados modulares para niños entre 4 a 8 años en Lima Metropolitana. Dentro de la investigación se podrá identificar que los niños, en ese rango de edad, tienden a crecer y desarrollarse rápidamente, por lo que deberán reno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuamaca Cristobal, Herika Judith, Elias Anicama, Augusto Alexander, Medina Huamán, Jerónimo, Morales Eguia, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del calzado
Niños
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_16d97a93a0d36d4b7bbac28e1b2dff4b
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3557
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calzado modular para niños de 4 a 8 años en Lima Metropolitana
title Calzado modular para niños de 4 a 8 años en Lima Metropolitana
spellingShingle Calzado modular para niños de 4 a 8 años en Lima Metropolitana
Carhuamaca Cristobal, Herika Judith
Industria del calzado
Niños
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calzado modular para niños de 4 a 8 años en Lima Metropolitana
title_full Calzado modular para niños de 4 a 8 años en Lima Metropolitana
title_fullStr Calzado modular para niños de 4 a 8 años en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Calzado modular para niños de 4 a 8 años en Lima Metropolitana
title_sort Calzado modular para niños de 4 a 8 años en Lima Metropolitana
author Carhuamaca Cristobal, Herika Judith
author_facet Carhuamaca Cristobal, Herika Judith
Elias Anicama, Augusto Alexander
Medina Huamán, Jerónimo
Morales Eguia, Carlos Alberto
author_role author
author2 Elias Anicama, Augusto Alexander
Medina Huamán, Jerónimo
Morales Eguia, Carlos Alberto
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Onchi Miura, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Carhuamaca Cristobal, Herika Judith
Elias Anicama, Augusto Alexander
Medina Huamán, Jerónimo
Morales Eguia, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Industria del calzado
Niños
Plan de negocio
topic Industria del calzado
Niños
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La propuesta en curso busca evaluar la viabilidad en la comercialización de calzados modulares para niños entre 4 a 8 años en Lima Metropolitana. Dentro de la investigación se podrá identificar que los niños, en ese rango de edad, tienden a crecer y desarrollarse rápidamente, por lo que deberán renovar todo el calzado una o dos veces al año. Estos cambios obligan a los padres de familia a tener un gasto representativo que se repite constantemente por la compra del calzado para su hijo. Adicionalmente, se conocerá que los niños en ese rango son seguidores de los personajes de moda a través de programas de televisión, cine o plataformas digitales. Este factor se verá reflejado en el cambio de gustos y preferencias de manera permanente por parte de los niños. Los padres de familia no tomarán el riesgo de comprar un mal calzado para sus hijos, pues deben cuidar su salud y comodidad en el vestir, ya que al comprar un calzado de características poco confiables podrían exponerlos a lesiones o malas posturas en el pie, las cuales podrían tener consecuencias negativas en el crecimiento y desarrollo del niño. Un gran porcentaje de las marcas posicionadas en el mercado usan insumos sintéticos y son bienes importados, en su mayoría, originarios de China y cuentan con un precio elevado por el valor de la marca. La propuesta del presente plan de negocios de zapatos modulares para niños entre 4 a 8 años contará con un skin intercambiable con diseños de moda y propios que les permitirá a los padres de familia, al momento de realizar la compra generar un ahorro y satisfacer la necesidad del niño de contar con calzado de sus personajes favoritos de moda. El plan de negocios posee un valor actual neto económico y financiero positivo, en relación con la tasa interna de retorno, esta supera los costos de capital exigidos por los accionistas y prestamistas, de este modo el plan de negocios es financieramente viable, económicamente rentable y el periodo de recuperación de la inversión será para el tercer año. Para el negocio se necesitará una inversión inicial de S/ 282,380 soles, monto que será generado en un 50% por financiamiento propio y el 50% restante será solicitado a una institución financiera con una tasa de interés de 15% anual. Así mismo, en el segundo año se hará un aporte de capital de S/ 300,000 soles de nuevos inversionistas. De acuerdo con el análisis económico se estima un VANE de S/. 715,568 soles una TIR del 55% considerando un WACC de 13.65% y según el análisis financiero se logra un VANF de S/. 639,753 soles, una TIR de 71% considerando un COK de 16.73%. Con relación al mercado objetivo se centra en la zona geográfica Lima Metropolitana clasificada, según la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública, en base a una población y hogares de padres de familia entre 31 a 45 años de nivel socioeconómico A/B y C, con hijos entre los 4 a 8 años. De acuerdo con las encuestas realizadas se obtuvo un mercado objetivo de 992,000 mil hogares cada uno de ellos con un hijo. Para el presente negocio se proyecta un crecimiento anual de 0.50%; 0.83%; 1.24%; 1.48%; 1.71% de participación de mercado que se verá reflejado en el incremento de ventas. A través de la investigación en curso y un riguroso análisis de mercado se asume que el producto contará con el reconocimiento debido, tomando en cuenta la no existencia de calzados modulares para niños en el mercado peruano. Por ello, se espera penetrar en el mercado y, en especial, al público objetivo comprendido entre padres de familia que tienen menores entre los 4 y 8 años.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-18T18:19:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-18T18:19:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3557
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3557
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3557/4/Herika%20Carhuamaca_Augusto%20Elias_Jeronimo%20Medina_Carlos%20Morales_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3557/7/Herika%20Carhuamaca_Augusto%20Elias_Jeronimo%20Medina_Carlos%20Morales_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3557/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3557/6/Herika%20Carhuamaca_Augusto%20Elias_Jeronimo%20Medina_Carlos%20Morales_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 622e1f86b455732cf7f26af2b7a74df9
e2c9e500964b4ee2ec4070dd1bd19342
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a3aff3320084ece2b2d683d40a0cc4b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984870259884032
spelling Onchi Miura, DanielCarhuamaca Cristobal, Herika JudithElias Anicama, Augusto AlexanderMedina Huamán, JerónimoMorales Eguia, Carlos Alberto2021-01-18T18:19:24Z2021-01-18T18:19:24Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3557La propuesta en curso busca evaluar la viabilidad en la comercialización de calzados modulares para niños entre 4 a 8 años en Lima Metropolitana. Dentro de la investigación se podrá identificar que los niños, en ese rango de edad, tienden a crecer y desarrollarse rápidamente, por lo que deberán renovar todo el calzado una o dos veces al año. Estos cambios obligan a los padres de familia a tener un gasto representativo que se repite constantemente por la compra del calzado para su hijo. Adicionalmente, se conocerá que los niños en ese rango son seguidores de los personajes de moda a través de programas de televisión, cine o plataformas digitales. Este factor se verá reflejado en el cambio de gustos y preferencias de manera permanente por parte de los niños. Los padres de familia no tomarán el riesgo de comprar un mal calzado para sus hijos, pues deben cuidar su salud y comodidad en el vestir, ya que al comprar un calzado de características poco confiables podrían exponerlos a lesiones o malas posturas en el pie, las cuales podrían tener consecuencias negativas en el crecimiento y desarrollo del niño. Un gran porcentaje de las marcas posicionadas en el mercado usan insumos sintéticos y son bienes importados, en su mayoría, originarios de China y cuentan con un precio elevado por el valor de la marca. La propuesta del presente plan de negocios de zapatos modulares para niños entre 4 a 8 años contará con un skin intercambiable con diseños de moda y propios que les permitirá a los padres de familia, al momento de realizar la compra generar un ahorro y satisfacer la necesidad del niño de contar con calzado de sus personajes favoritos de moda. El plan de negocios posee un valor actual neto económico y financiero positivo, en relación con la tasa interna de retorno, esta supera los costos de capital exigidos por los accionistas y prestamistas, de este modo el plan de negocios es financieramente viable, económicamente rentable y el periodo de recuperación de la inversión será para el tercer año. Para el negocio se necesitará una inversión inicial de S/ 282,380 soles, monto que será generado en un 50% por financiamiento propio y el 50% restante será solicitado a una institución financiera con una tasa de interés de 15% anual. Así mismo, en el segundo año se hará un aporte de capital de S/ 300,000 soles de nuevos inversionistas. De acuerdo con el análisis económico se estima un VANE de S/. 715,568 soles una TIR del 55% considerando un WACC de 13.65% y según el análisis financiero se logra un VANF de S/. 639,753 soles, una TIR de 71% considerando un COK de 16.73%. Con relación al mercado objetivo se centra en la zona geográfica Lima Metropolitana clasificada, según la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública, en base a una población y hogares de padres de familia entre 31 a 45 años de nivel socioeconómico A/B y C, con hijos entre los 4 a 8 años. De acuerdo con las encuestas realizadas se obtuvo un mercado objetivo de 992,000 mil hogares cada uno de ellos con un hijo. Para el presente negocio se proyecta un crecimiento anual de 0.50%; 0.83%; 1.24%; 1.48%; 1.71% de participación de mercado que se verá reflejado en el incremento de ventas. A través de la investigación en curso y un riguroso análisis de mercado se asume que el producto contará con el reconocimiento debido, tomando en cuenta la no existencia de calzados modulares para niños en el mercado peruano. Por ello, se espera penetrar en el mercado y, en especial, al público objetivo comprendido entre padres de familia que tienen menores entre los 4 y 8 años.Trabajo de investigaciónEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPIndustria del calzadoNiñosPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calzado modular para niños de 4 a 8 años en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestroMaestría en Administración de Empresas41507750415663741049015042591173413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALHerika Carhuamaca_Augusto Elias_Jeronimo Medina_Carlos Morales_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfHerika Carhuamaca_Augusto Elias_Jeronimo Medina_Carlos Morales_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfapplication/pdf2891501http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3557/4/Herika%20Carhuamaca_Augusto%20Elias_Jeronimo%20Medina_Carlos%20Morales_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf622e1f86b455732cf7f26af2b7a74df9MD54THUMBNAILHerika Carhuamaca_Augusto Elias_Jeronimo Medina_Carlos Morales_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgHerika Carhuamaca_Augusto Elias_Jeronimo Medina_Carlos Morales_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9761http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3557/7/Herika%20Carhuamaca_Augusto%20Elias_Jeronimo%20Medina_Carlos%20Morales_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpge2c9e500964b4ee2ec4070dd1bd19342MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3557/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTHerika Carhuamaca_Augusto Elias_Jeronimo Medina_Carlos Morales_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtHerika Carhuamaca_Augusto Elias_Jeronimo Medina_Carlos Morales_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain256923http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3557/6/Herika%20Carhuamaca_Augusto%20Elias_Jeronimo%20Medina_Carlos%20Morales_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txta3aff3320084ece2b2d683d40a0cc4b2MD5620.500.12867/3557oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/35572021-11-18 01:50:38.22Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).