Reforma del Proceso de elección de miembros del Tribunal Constitucional en el Perú. 2022
Descripción del Articulo
La finalidad de esta investigación es buscar una opción factible para reformar el desarrollo actual de selección de los integrantes del Tribunal Constitucional en Perú. En este contexto, se ha seleccionado un enfoque cualitativo, dado que se trata de un fenómeno jurídico-social. Asimismo, se empleó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actualización de la Ley Elección Magistrado Propuesta Legislativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La finalidad de esta investigación es buscar una opción factible para reformar el desarrollo actual de selección de los integrantes del Tribunal Constitucional en Perú. En este contexto, se ha seleccionado un enfoque cualitativo, dado que se trata de un fenómeno jurídico-social. Asimismo, se empleó un método jurídico sistemático de condición descriptivo, con un diseño exploratorio de tipo transversal. El instrumento empleado fue la ficha de observación documentaria de las leyes y normativas que regulan el proceso analizado. Los hallazgos señalan que, a pesar de que el procedimiento para la selección de los magistrados del TC ha experimentado cambios a lo largo del tiempo ha ejercitado cambios constantes, ha mantenido su esencia. Dadas las funciones y prerrogativas de los miembros elegidos, como la independencia de voto, la prohibición de realizar actividades paralelas y otros privilegios comparables a los de un congresista, su participación en la resolución de casos constitucionales destaca la crucial responsabilidad del Congreso de la República. Por lo tanto, se hace necesario proponer una actualización y refinamiento a la legislación vigente. Como conclusiones se obtuvo que, a pesar de existir modificaciones anteriores realizadas a la ley, estas no han sido suficientes para garantizar que se elija al postulante más idóneo y lo más alejados de los intereses políticos, porque se necesita una propuesta legislativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).