El tratamiento financiero y tributario de la NIIF15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes en la empresa YZ. SAC del sector retail-Lima 2018
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación tendrá como principal objetivo el determinar: EL EFECTO TRIBUTARIO Y FINANCIERO AL APLICAR LA NIIF15 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PROCEDENTES DE CONTRATOS CON CLIENTES EN LA EMPRESA YZ. SAC, DEL SECTOR RETAIL-LIMA 2018. Esta investigación es de tipo c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos con clientes (Contabilidad) Contabilidad tributaria Contabilidad financiera Sector retail https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo de la presente investigación tendrá como principal objetivo el determinar: EL EFECTO TRIBUTARIO Y FINANCIERO AL APLICAR LA NIIF15 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PROCEDENTES DE CONTRATOS CON CLIENTES EN LA EMPRESA YZ. SAC, DEL SECTOR RETAIL-LIMA 2018. Esta investigación es de tipo cuantitativo y el diseño de la investigación es no experimental transversal. Este diseño recopilaremos datos de los Estados Financieros del periodo 2018. El desarrollo de esta investigación está basado en la aplicación de la norma NIIF15, que tendrá como base principal para su implementación las obligaciones de desempeño con sus clientes, es decir deberá especificar en el contrato todos los compromisos que debe cumplir con el cliente, además de seguir cada paso de la estructura que detalla la norma reconocimiento contable y tributario referente a los ingresos que proceden de contratos con clientes. El sector retail en el Perú principalmente se desarrolla en empresas grandes tales como supermercados, hipermercados, almacenes y centro de distribución que se encargan de vender productos a los consumidores finales. Entonces, basados en la investigación, podemos concluir que la aplicación de la NII15 al inicio puede resultar complicada ya que implica reordenamiento de la metodología de la empresa; Asimismo, con lo que respecta a lo financiero y tributario se prevé que ocasionara un efecto positivo para la toma de decisiones, asimismo, esta norma debe de trabajar con las normas NIC12 y el impuesto a la renta ya que son normas relacionadas a la NIIF15 considerando que el reconocimiento de ingresos con la NIIF15 va a traer consigo el nacimiento de las diferencias temporales y el registro de los ingresos diferidos que van a surgir de la contabilización de las transacciones por el traslado de un bien o un servicio de los clientes del sector retail. Este trabajo de investigación va a concluir con la incertidumbre ya que conoceremos el efecto que podría ocasionar la aplicación de esta nueva norma en los estados financieros de la empresa YZ SAC, el resultado que obtengamos será beneficioso para la toma de decisiones de la junta directiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).