Plan de calidad para el control y seguimiento en la ejecución de proyectos en la empresa pública Ecuador Estratégico
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como prioridad desarrollar un proyecto de calidad para el manejo y seguimiento en el desarrollo de proyectos en la Empresa Pública Ecuador Estratégico –Ecuador. El grupo de estudio estuvo conformado por el equipo de trabajo que controla y monitorea el proyecto fiscali...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4936 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4936 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de proyectos de construcción Control de proyectos Control y supervisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
UTPD_14d778f0ea0b9bdacf1d55f1fe45d5d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4936 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de calidad para el control y seguimiento en la ejecución de proyectos en la empresa pública Ecuador Estratégico |
| title |
Plan de calidad para el control y seguimiento en la ejecución de proyectos en la empresa pública Ecuador Estratégico |
| spellingShingle |
Plan de calidad para el control y seguimiento en la ejecución de proyectos en la empresa pública Ecuador Estratégico Estrella Charcopa, Stefani Andrea Administración de proyectos de construcción Control de proyectos Control y supervisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
Plan de calidad para el control y seguimiento en la ejecución de proyectos en la empresa pública Ecuador Estratégico |
| title_full |
Plan de calidad para el control y seguimiento en la ejecución de proyectos en la empresa pública Ecuador Estratégico |
| title_fullStr |
Plan de calidad para el control y seguimiento en la ejecución de proyectos en la empresa pública Ecuador Estratégico |
| title_full_unstemmed |
Plan de calidad para el control y seguimiento en la ejecución de proyectos en la empresa pública Ecuador Estratégico |
| title_sort |
Plan de calidad para el control y seguimiento en la ejecución de proyectos en la empresa pública Ecuador Estratégico |
| author |
Estrella Charcopa, Stefani Andrea |
| author_facet |
Estrella Charcopa, Stefani Andrea Pinto Cortés, Nubia Janneth |
| author_role |
author |
| author2 |
Pinto Cortés, Nubia Janneth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Vásquez, Duber Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estrella Charcopa, Stefani Andrea Pinto Cortés, Nubia Janneth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de proyectos de construcción Control de proyectos Control y supervisión |
| topic |
Administración de proyectos de construcción Control de proyectos Control y supervisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
La presente investigación tiene como prioridad desarrollar un proyecto de calidad para el manejo y seguimiento en el desarrollo de proyectos en la Empresa Pública Ecuador Estratégico –Ecuador. El grupo de estudio estuvo conformado por el equipo de trabajo que controla y monitorea el proyecto fiscalizado por la empresa pública. La esquematización empleada desarrolla un enfoque cualitativo, alcance descriptivo y un diseño no experimental. Los resultados de la aplicación de los instrumentos como encuestas, entrevistas, observación directa, permiten concluir que la empresa no maneja una metodología específica para los procesos de desarrollo, supervisión, manejo y finalización y a su vez se identifica que el equipo de trabajo gestiona a sus criterios el seguimiento al proyecto. Por lo tanto, se identificaron puntos a mejorar para enfocar el resultado en una propuesta de gestión de proyectos. La propuesta a realizar consiste en desarrollar formatos para el control y seguimiento de proyectos utilizando una metodología para aquellos procesos de acuerdo con las etapas de conocimiento de la guía PMBOK, sexta edición. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-04T03:11:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-04T03:11:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4936 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4936 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4936/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4936/1/S.Estrella_N.Pinto%20_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf%20.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4936/3/S.Estrella_N.Pinto%20_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf%20.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4936/4/S.Estrella_N.Pinto%20_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf%20.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e2747558e3d772e7b67582446658afe4 f5c6b9a8b27b908163ecdbbb0adb67b7 91ba76988a27303ce988e9c2544e4d87 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984881248960512 |
| spelling |
Soto Vásquez, Duber EnriqueEstrella Charcopa, Stefani AndreaPinto Cortés, Nubia Janneth2022-02-04T03:11:34Z2022-02-04T03:11:34Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4936La presente investigación tiene como prioridad desarrollar un proyecto de calidad para el manejo y seguimiento en el desarrollo de proyectos en la Empresa Pública Ecuador Estratégico –Ecuador. El grupo de estudio estuvo conformado por el equipo de trabajo que controla y monitorea el proyecto fiscalizado por la empresa pública. La esquematización empleada desarrolla un enfoque cualitativo, alcance descriptivo y un diseño no experimental. Los resultados de la aplicación de los instrumentos como encuestas, entrevistas, observación directa, permiten concluir que la empresa no maneja una metodología específica para los procesos de desarrollo, supervisión, manejo y finalización y a su vez se identifica que el equipo de trabajo gestiona a sus criterios el seguimiento al proyecto. Por lo tanto, se identificaron puntos a mejorar para enfocar el resultado en una propuesta de gestión de proyectos. La propuesta a realizar consiste en desarrollar formatos para el control y seguimiento de proyectos utilizando una metodología para aquellos procesos de acuerdo con las etapas de conocimiento de la guía PMBOK, sexta edición.The present work aims to develop a quality plan for control and monitoring in the execution of projects in the Public Company for Strategic Development - Ecuador. The study group was made up of the study team that controls and monitors the audited project of the Public Company. The schematization used develops a qualitative approach, descriptive scope and a nonexperimental design. The results of the application of instruments such as surveys, interviews, direct observation, allow to conclude that the company does not handle a specific methodology for the processes of execution, monitoring and control and closure and in turn it is identified that the work team manages their criteria the monitoring of the project. Therefore, points to improve were identified in order to focus the result on a project management proposal. The proposal to be carried out consists of developing formats for the control and monitoring of projects using a methodology for the processes according to the areas of knowledge of the PMBOOK Guide, sixth editionEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAdministración de proyectos de construcciónControl de proyectosControl y supervisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Plan de calidad para el control y seguimiento en la ejecución de proyectos en la empresa pública Ecuador Estratégicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión de la ConstrucciónUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gestión de la Construcción0326146023494770732217http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4936/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALS.Estrella_N.Pinto _Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf .pdfS.Estrella_N.Pinto _Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf .pdfapplication/pdf1045510http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4936/1/S.Estrella_N.Pinto%20_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf%20.pdfe2747558e3d772e7b67582446658afe4MD51TEXTS.Estrella_N.Pinto _Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf .pdf.txtS.Estrella_N.Pinto _Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf .pdf.txtExtracted texttext/plain126723http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4936/3/S.Estrella_N.Pinto%20_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf%20.pdf.txtf5c6b9a8b27b908163ecdbbb0adb67b7MD53THUMBNAILS.Estrella_N.Pinto _Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf .pdf.jpgS.Estrella_N.Pinto _Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9943http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4936/4/S.Estrella_N.Pinto%20_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf%20.pdf.jpg91ba76988a27303ce988e9c2544e4d87MD5420.500.12867/4936oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/49362022-02-04 11:02:46.182Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.913051 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).