Modelo de una arquitectura big data para mejorar el análisis de datos abiertos del MINSA de casos covid-19 en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en desarrollar un modelo de arquitectura Big Data para mejorar el análisis de datos públicos relacionados con los casos de COVID-19 en el Perú. Para ello, se han evaluado aspectos principales, como la eficiencia en el procesamiento de datos, la calidad de los regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Figueroa, Ivan Filimón, Urcia Farroñay, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Datos masivos
Procesamiento de datos
Computación en la nube
COVID-19
Sector salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en desarrollar un modelo de arquitectura Big Data para mejorar el análisis de datos públicos relacionados con los casos de COVID-19 en el Perú. Para ello, se han evaluado aspectos principales, como la eficiencia en el procesamiento de datos, la calidad de los registros, la precisión de los análisis y la agilidad en la generación de informes para respaldar la toma de decisiones. Además, esta propuesta se fundamenta en teorías y estándares ampliamente reconocidos a nivel internacional, en particular el estudio está basado en la metodología KDD "Knowledge Discovery in Databases” En este marco, busca llevar a cabo la implementación de un modelo de arquitectura Big Data para potenciar el análisis de los datos abiertos de los sucesos de coronavirus. Es relevante destacar que este estudio tiene un enfoque experimental y de aplicabilidad práctica, predominando el uso de enfoque cuantitativo y siendo clasificado como un estudio de nivel explicativo. Es fundamental destacar que la efectiva implementación de la tecnología Big Data en la mejora del análisis de los datos públicos de los sucesos de pandemia de coronavirus ha alcanzado su objetivo primordial con éxito. En ese sentido, los resultados confirman de manera concluyente que la adopción de una arquitectura Big Data optimiza eficazmente los procesos analíticos y respalda la toma de decisiones basadas en datos. Por consiguiente, se establece una conexión directa entre la arquitectura Big Data y la mejora en el análisis de los datos abiertos relacionados con la COVID-19 en el contexto peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).