Empatía y Mecanismos de Desconexión Moral en estudiantes de Psicología de una Universidad Privada
Descripción del Articulo
La investigación estudia la relación entre la empatía y los MDM en estudiantes de psicología de primer y último año. Se busca determinar qué tipo de empatía predomina según el año de estudio. Además, se explora la relación entre las dimensiones de los MDM y la empatía cognitiva/afectiva, desafiando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desconexión Mecanismos Desconexión moral Empatía cognitiva Empatía afectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación estudia la relación entre la empatía y los MDM en estudiantes de psicología de primer y último año. Se busca determinar qué tipo de empatía predomina según el año de estudio. Además, se explora la relación entre las dimensiones de los MDM y la empatía cognitiva/afectiva, desafiando la teoría de Bloom sobre la empatía y su relación con la moral. Los resultados indican que tanto la empatía cognitiva, la afectiva, y la empatía en general, son bajas en los estudiantes de psicología. Se observa que la mayoría de los estudiantes no recurre a los MDM. Además, se encuentra una correlación significativa entre la empatía y los MDM, sugiriendo que aquellos con empatía tienden a hacer uso de MDM. En cuanto a las diferencias por sexo y año de estudio, se observa que los hombres muestran puntajes más altos en empatía que las mujeres, y no se encuentran diferencias significativas entre los estudiantes de primer y último año. Los resultados sugieren que es importante que los estudiantes desarrollen la empatía y la moral en su formación para su adecuado desarrollo profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).