Mejora en el cumplimento del servicio de capacitaciones en una empresa consultora de seguridad Industrial, mediante la aplicación de herramientas de la metodología Lean Service
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo implementar las herramientas 5S, y estandarización, de la filosofía Lean Service para resolver el problema de investigación planteado que es mejorar el nivel de cumplimiento del servicio de capacitaciones de la empresa H&S Consultoría en Seguridad In...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8237 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8237 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lean service Metodología de las 5S Estandarización de procesos Eficiencia en el trabajo Capacitación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| id | UTPD_12c81ac577cb2ebad16dab9741433e09 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8237 | 
| network_acronym_str | UTPD | 
| network_name_str | UTP-Institucional | 
| repository_id_str | 4782 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Mejora en el cumplimento del servicio de capacitaciones en una empresa consultora de seguridad Industrial, mediante la aplicación de herramientas de la metodología Lean Service | 
| title | Mejora en el cumplimento del servicio de capacitaciones en una empresa consultora de seguridad Industrial, mediante la aplicación de herramientas de la metodología Lean Service | 
| spellingShingle | Mejora en el cumplimento del servicio de capacitaciones en una empresa consultora de seguridad Industrial, mediante la aplicación de herramientas de la metodología Lean Service Moscoso Carpio, Valeria del Rosario Lean service Metodología de las 5S Estandarización de procesos Eficiencia en el trabajo Capacitación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| title_short | Mejora en el cumplimento del servicio de capacitaciones en una empresa consultora de seguridad Industrial, mediante la aplicación de herramientas de la metodología Lean Service | 
| title_full | Mejora en el cumplimento del servicio de capacitaciones en una empresa consultora de seguridad Industrial, mediante la aplicación de herramientas de la metodología Lean Service | 
| title_fullStr | Mejora en el cumplimento del servicio de capacitaciones en una empresa consultora de seguridad Industrial, mediante la aplicación de herramientas de la metodología Lean Service | 
| title_full_unstemmed | Mejora en el cumplimento del servicio de capacitaciones en una empresa consultora de seguridad Industrial, mediante la aplicación de herramientas de la metodología Lean Service | 
| title_sort | Mejora en el cumplimento del servicio de capacitaciones en una empresa consultora de seguridad Industrial, mediante la aplicación de herramientas de la metodología Lean Service | 
| author | Moscoso Carpio, Valeria del Rosario | 
| author_facet | Moscoso Carpio, Valeria del Rosario | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Burga Noriega, Arturo Enrique | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Moscoso Carpio, Valeria del Rosario | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Lean service Metodología de las 5S Estandarización de procesos Eficiencia en el trabajo Capacitación profesional | 
| topic | Lean service Metodología de las 5S Estandarización de procesos Eficiencia en el trabajo Capacitación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| description | La presente investigación tiene como objetivo implementar las herramientas 5S, y estandarización, de la filosofía Lean Service para resolver el problema de investigación planteado que es mejorar el nivel de cumplimiento del servicio de capacitaciones de la empresa H&S Consultoría en Seguridad Industrial S.A.C. En la empresa en cuestión se ha identificado varias fallas en sus procesos, como retrasos en la respuesta a solicitudes de cotizaciones, ausencia de procesos estandarizados, errores en la emisión de los reportes finales y certificados, lo que genera que haya incumplimiento o retrasos en la entrega del servicio dentro de los plazos establecidos. Esta investigación ha sido desarrollada bajo la siguiente metodología; según su enfoque, cuantitativo, de alcance explicativo. Su diseño de investigación Experimental – Cuasiexperimental. Para solucionar esto, se implementó herramientas de Lean Service, como 5S y estandarización, lo que resultó en un aumento del 49% en el nivel de cumplimiento de los servicios contratados. Además, se utilizó el diagrama de Ishikawa para identificar la falta de estandarización y planificación como las principales causas del problema. La implementación de 5S permitió organizar la información y reducir tiempos de demora, mientras que la estandarización uniformizó los procesos de capacitación y redujo los tiempos de ciclo del servicio en un 60% para empresas y 55% para el público en general. En resumen, se puede decir que la implementación de las herramientas Lean Service tuvo un impacto positivo en el nivel de cumplimiento de los servicios de capacitación contratados de la empresa donde se realizó la investigación. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-01-24T14:09:52Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-01-24T14:09:52Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8237 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8237 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Tecnológica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP | 
| instname_str | Universidad Tecnológica del Perú | 
| instacron_str | UTP | 
| institution | UTP | 
| reponame_str | UTP-Institucional | 
| collection | UTP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/1/V.Moscoso_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/2/V.Moscoso_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/3/V.Moscoso_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/5/V.Moscoso_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/7/V.Moscoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/9/V.Moscoso_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/6/V.Moscoso_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/8/V.Moscoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/10/V.Moscoso_Informe_de_Similitud.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | a8bfbb057ae7c928288e3eb376b3f508 8094766138681cf9f574d62c5c65d391 4e4d84a9defe6d88233be48fb84e90eb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 02f89e8b0aa0db849c82f6570d1f482b 164582cca7c18845a928b648148deedd 96d009a42a0a8730f4d45b9ea837ce5a 9837f6f349a1428ea06e84c31dbb6575 edd550817b5831178e2c87db9b95cdb3 6223043b9cca8823ac09818bb5a93bbd | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@utp.edu.pe | 
| _version_ | 1817984901159321600 | 
| spelling | Burga Noriega, Arturo EnriqueMoscoso Carpio, Valeria del Rosario2024-01-24T14:09:52Z2024-01-24T14:09:52Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8237La presente investigación tiene como objetivo implementar las herramientas 5S, y estandarización, de la filosofía Lean Service para resolver el problema de investigación planteado que es mejorar el nivel de cumplimiento del servicio de capacitaciones de la empresa H&S Consultoría en Seguridad Industrial S.A.C. En la empresa en cuestión se ha identificado varias fallas en sus procesos, como retrasos en la respuesta a solicitudes de cotizaciones, ausencia de procesos estandarizados, errores en la emisión de los reportes finales y certificados, lo que genera que haya incumplimiento o retrasos en la entrega del servicio dentro de los plazos establecidos. Esta investigación ha sido desarrollada bajo la siguiente metodología; según su enfoque, cuantitativo, de alcance explicativo. Su diseño de investigación Experimental – Cuasiexperimental. Para solucionar esto, se implementó herramientas de Lean Service, como 5S y estandarización, lo que resultó en un aumento del 49% en el nivel de cumplimiento de los servicios contratados. Además, se utilizó el diagrama de Ishikawa para identificar la falta de estandarización y planificación como las principales causas del problema. La implementación de 5S permitió organizar la información y reducir tiempos de demora, mientras que la estandarización uniformizó los procesos de capacitación y redujo los tiempos de ciclo del servicio en un 60% para empresas y 55% para el público en general. En resumen, se puede decir que la implementación de las herramientas Lean Service tuvo un impacto positivo en el nivel de cumplimiento de los servicios de capacitación contratados de la empresa donde se realizó la investigación.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPLean serviceMetodología de las 5SEstandarización de procesosEficiencia en el trabajoCapacitación profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora en el cumplimento del servicio de capacitaciones en una empresa consultora de seguridad Industrial, mediante la aplicación de herramientas de la metodología Lean Serviceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialCarreras para Gente que Trabaja07971434https://orcid.org/0000-0002-2197-038672241546722026Quispe Santivañez, Grimaldo WilfredoVera Castañeda, Nancy MaríaGutiérrez Sánchez, Karem Rossanahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALV.Moscoso_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfV.Moscoso_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf7057032http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/1/V.Moscoso_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfa8bfbb057ae7c928288e3eb376b3f508MD51V.Moscoso_Formulario_de_Publicacion.pdfV.Moscoso_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1082231http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/2/V.Moscoso_Formulario_de_Publicacion.pdf8094766138681cf9f574d62c5c65d391MD52V.Moscoso_Informe_de_Similitud.pdfV.Moscoso_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf28521211http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/3/V.Moscoso_Informe_de_Similitud.pdf4e4d84a9defe6d88233be48fb84e90ebMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTV.Moscoso_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtV.Moscoso_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain245033http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/5/V.Moscoso_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt02f89e8b0aa0db849c82f6570d1f482bMD55V.Moscoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtV.Moscoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5613http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/7/V.Moscoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt164582cca7c18845a928b648148deeddMD57V.Moscoso_Informe_de_Similitud.pdf.txtV.Moscoso_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8902http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/9/V.Moscoso_Informe_de_Similitud.pdf.txt96d009a42a0a8730f4d45b9ea837ce5aMD59THUMBNAILV.Moscoso_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgV.Moscoso_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12358http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/6/V.Moscoso_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg9837f6f349a1428ea06e84c31dbb6575MD56V.Moscoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgV.Moscoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15368http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/8/V.Moscoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgedd550817b5831178e2c87db9b95cdb3MD58V.Moscoso_Informe_de_Similitud.pdf.jpgV.Moscoso_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16037http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8237/10/V.Moscoso_Informe_de_Similitud.pdf.jpg6223043b9cca8823ac09818bb5a93bbdMD51020.500.12867/8237oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/82372024-01-25 03:05:13.349Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.932908 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            