Mejora en el cumplimento del servicio de capacitaciones en una empresa consultora de seguridad Industrial, mediante la aplicación de herramientas de la metodología Lean Service
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo implementar las herramientas 5S, y estandarización, de la filosofía Lean Service para resolver el problema de investigación planteado que es mejorar el nivel de cumplimiento del servicio de capacitaciones de la empresa H&S Consultoría en Seguridad In...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8237 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8237 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lean service Metodología de las 5S Estandarización de procesos Eficiencia en el trabajo Capacitación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo implementar las herramientas 5S, y estandarización, de la filosofía Lean Service para resolver el problema de investigación planteado que es mejorar el nivel de cumplimiento del servicio de capacitaciones de la empresa H&S Consultoría en Seguridad Industrial S.A.C. En la empresa en cuestión se ha identificado varias fallas en sus procesos, como retrasos en la respuesta a solicitudes de cotizaciones, ausencia de procesos estandarizados, errores en la emisión de los reportes finales y certificados, lo que genera que haya incumplimiento o retrasos en la entrega del servicio dentro de los plazos establecidos. Esta investigación ha sido desarrollada bajo la siguiente metodología; según su enfoque, cuantitativo, de alcance explicativo. Su diseño de investigación Experimental – Cuasiexperimental. Para solucionar esto, se implementó herramientas de Lean Service, como 5S y estandarización, lo que resultó en un aumento del 49% en el nivel de cumplimiento de los servicios contratados. Además, se utilizó el diagrama de Ishikawa para identificar la falta de estandarización y planificación como las principales causas del problema. La implementación de 5S permitió organizar la información y reducir tiempos de demora, mientras que la estandarización uniformizó los procesos de capacitación y redujo los tiempos de ciclo del servicio en un 60% para empresas y 55% para el público en general. En resumen, se puede decir que la implementación de las herramientas Lean Service tuvo un impacto positivo en el nivel de cumplimiento de los servicios de capacitación contratados de la empresa donde se realizó la investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            