Pérdidas crediticias esperadas - Nuevo concepto de deterioro de las cuentas por cobrar según NIIF 9 - Instrumentos Financieros en el año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se lleva a cabo porque contribuye al tratamiento adecuado de las cuentas por cobrar, las mismas que representan un instrumento realmente importante en la función financiera de una empresa; de una buena política de concesión de crédito y de un buen sistema de cobros depender...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad financiera Cobranzas de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se lleva a cabo porque contribuye al tratamiento adecuado de las cuentas por cobrar, las mismas que representan un instrumento realmente importante en la función financiera de una empresa; de una buena política de concesión de crédito y de un buen sistema de cobros dependerá la contribución de las cuentas por cobrar a la provisión de fondos en las condiciones más ventajosas y a la maximización de las utilidades de la empresa. Si bien es cierto, que la NIIF 9 permite detectar las pérdidas crediticias en cuentas por cobrar es muy importante entender las norma, la misma que también requiere de una transformación que involucra empleados, procesos y sistemas para lograr la transparencia de los estados financieros. El trabajo desarrollado tiene como objetivo profundizar en otros problemas como los eventos ocurridos después del reconocimiento inicial del activo, que afectan la estabilidad financiera de las empresas y de qué manera podemos controlar los activos con evidencia objetiva de deterioro. La investigación plantea como hipótesis que, dada la mayor complejidad de este modelo, la NIIF 9 permite como recurso práctico la aplicación de una matriz de provisiones, basada en la antigüedad de los saldos, así como permite la opción de aplicar un método simplificado para cuentas por cobrar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).