Impactos del Covid-19 en las pérdidas crediticias esperadas de las cuentas por cobrar según la NIIF 9 Instrumentos Financieros en las empresas de distribución de energía eléctrica de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente Plan de Tesis tiene como finalidad presentar la estructura del proyecto de investigación, cuyo objetivo principal es analizar si el Covid-19 genera un impacto en las pérdidas crediticias esperadas de las cuentas por cobrar según la NIIF 9 Instrumentos Financieros de las empresas de distr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177096 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad--Normas Cobro de cuentas COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente Plan de Tesis tiene como finalidad presentar la estructura del proyecto de investigación, cuyo objetivo principal es analizar si el Covid-19 genera un impacto en las pérdidas crediticias esperadas de las cuentas por cobrar según la NIIF 9 Instrumentos Financieros de las empresas de distribución de energía eléctrica en Lima Metropolitana. La justificación de este proyecto de investigación surge de la necesidad de identificar el impacto del Covid-19 en la determinación de las pérdidas crediticias esperadas de las cuentas por cobrar, especialmente, en la previsión de escenarios futuros, la determinación del riesgo de crédito y la redefinición de los segmentos de la cartera de crédito. Lo señalado no solo favorecerá a los profesionales de la carrera de contabilidad, sino también a los distintos stakeholders de las empresas de distribución de energía eléctrica. Asimismo, esta investigación analiza una crisis sanitaria sin precedentes, por lo que se espera que contribuya a sentar las bases para investigaciones relacionadas. Con relación a la metodología, esta investigación es del tipo mixta, dado que incorporará tanto el enfoque cualitativo como el cuantitativo. Por un lado, se recopilará información financiera y no financiera de las empresas de distribución de energía eléctrica. Por otro lado, se realizarán cálculos numéricos y estadísticos. De este modo, se busca demostrar las hipótesis planteadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).