Centro de idiomas de inglés para negocios: English Xperience

Descripción del Articulo

English Xperience (en adelante EX) es una solución desarrollada para los ejecutivos que cuentan con conocimientos del idioma inglés y que tienen la necesidad de profundizarlo en un contexto orientado a los negocios y adquirir más fluidez al momento de expresarse. Este nicho de mercado se encuentra a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antiporta Julca, Magaly, Baldeón Peña, Pablo Mariano, Mesones Valencia, Marco Antonio Raúl, Saravia Benites, Rafhael Antonio, Villanueva Alejo, Jakeline Eunice
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de idiomas
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_0ea678ebddbaab0ff802024e45497f88
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2918
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro de idiomas de inglés para negocios: English Xperience
title Centro de idiomas de inglés para negocios: English Xperience
spellingShingle Centro de idiomas de inglés para negocios: English Xperience
Antiporta Julca, Magaly
Centro de idiomas
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Centro de idiomas de inglés para negocios: English Xperience
title_full Centro de idiomas de inglés para negocios: English Xperience
title_fullStr Centro de idiomas de inglés para negocios: English Xperience
title_full_unstemmed Centro de idiomas de inglés para negocios: English Xperience
title_sort Centro de idiomas de inglés para negocios: English Xperience
author Antiporta Julca, Magaly
author_facet Antiporta Julca, Magaly
Baldeón Peña, Pablo Mariano
Mesones Valencia, Marco Antonio Raúl
Saravia Benites, Rafhael Antonio
Villanueva Alejo, Jakeline Eunice
author_role author
author2 Baldeón Peña, Pablo Mariano
Mesones Valencia, Marco Antonio Raúl
Saravia Benites, Rafhael Antonio
Villanueva Alejo, Jakeline Eunice
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Villanueva, Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Antiporta Julca, Magaly
Baldeón Peña, Pablo Mariano
Mesones Valencia, Marco Antonio Raúl
Saravia Benites, Rafhael Antonio
Villanueva Alejo, Jakeline Eunice
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro de idiomas
Plan de negocio
topic Centro de idiomas
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description English Xperience (en adelante EX) es una solución desarrollada para los ejecutivos que cuentan con conocimientos del idioma inglés y que tienen la necesidad de profundizarlo en un contexto orientado a los negocios y adquirir más fluidez al momento de expresarse. Este nicho de mercado se encuentra atendido por cinco institutos solamente, por lo que EX se dirige a este nicho y se posicionará como una alternativa atractiva gracias a su propuesta de valor. El mercado de la enseñanza del inglés en el Perú genera en Lima ventas anuales de 180 millones de soles al año, el cual es dominado en un 58% por dos instituciones con presencia nacional, ICPNA y BRITÁNICO. El otro 42% del mercado se distribuye en otros 55 institutos. De estos 55 institutos, el 10% de ellos se dedica a la enseñanza de inglés para negocios y desarrollan las clases bajo la modalidad presencial o modalidad online. También, se detectó un grupo de ejecutivos que compartían las siguientes características: tiempo muy limitado para estudiar, necesidad de profundizar el inglés para negocios en un corto tiempo y un disgusto por los contenidos que a veces no son aplicables en su contexto profesional. Hoy en día, en vista de que para los ejecutivos el conocimiento del idioma inglés general no es suficiente para seguir siendo competitivos, el inglés especializado y la fluidez se convierten en un aliado estratégico. Para estos ejecutivos que llevan un ritmo de vida acelerado, EX ha ideado el programa EX Business en modalidad blended, el cual potenciará las habilidades comunicativas de los ejecutivos en el entorno de los negocios. Se ha detectado 37,762 ejecutivos con ingresos mayores a S/ 3,000 en la ciudad de Lima. Luego de aplicar el método del árbol de factores se llega a estimar en 13,372 ejecutivos, los cuales son el mercado objetivo de EX. Para el primer año, EX logrará una participación del 1.08% de este mercado. La propuesta de valor de EX está orientada a brindar clases de inglés especializadas en el mundo de los negocios. El programa de inglés que ofrece EX se denomina English Xperience Business (en adelante denominado EX Business), el cual es dictado bajo una modalidad blended (80% online en vivo y 20% presencial). Con respecto a las sesiones online del programa, se usará una plataforma de videoconferencia y el EX Trainer las dictará en vivo. En cuanto a las sesiones presenciales, estas se denominan English Xperience Networking (en adelante EX Networking) y se realizarán dos veces al mes. Dichas sesiones de interacción con otros participantes serán para profundizar contenidos y debatir temas de interés común comunicándose solo en inglés con monitoreo constante de los docentes denominados EX Trainers. Las sesiones también serán de mucha ayuda para ampliar la red de contactos de los estudiantes. Asimismo, los estudiantes serán guiados por un EX Trainer a lo largo del programa para que puedan lograr sus objetivos. Con respecto a la metodología, esta se personalizará de acuerdo con las necesidades de cada grupo o de cada estudiante para sacar el máximo provecho a las habilidades del estudiante y potenciarlas. Luego de terminar el programa EX Business, los estudiantes tendrán la oportunidad de seguir perteneciendo comunidad de profesionales bilingües de EX y podrán seguir participando de los eventos de Networking y talleres de interés para ejecutivos dictados en inglés. La estrategia genérica aplicada para alcanzar los objetivos son la de enfoque de mejor valor de acuerdo con las estrategias genéricas de Porter, dado que existe un nicho de mercado rentable y se encuentra identificado. La estrategia de crecimiento será la de penetración de mercado buscando una mayor participación. El posicionamiento de EX será en base al beneficio esperado, es decir, que el estudiante logre un nivel de inglés que le permita desenvolverse con fluidez en el ámbito de los negocios a través de la personalización de las metodologías existentes de enseñanza de inglés como segunda lengua a las necesidades del estudiante. Se ha establecido como inversión total un monto de US$ 55,000; de los cuales se financiarán con recursos propios el 50% y con un préstamo bancario el otro 50%. Las ventas proyectadas al primer año son de US$ 165,000. Se determinó como punto de equilibro lograr 138 estudiantes el cual permitirá cubrir los costos para el tercer trimestre del primer año.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-07T19:55:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-07T19:55:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/2918
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/2918
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2918/6/Magaly%20Antiporta_Pablo%20Baldeon_Marco%20Mesones_Rafhael%20Saravia_Jakeline%20Villanueva_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2918/5/Magaly%20Antiporta_Pablo%20Baldeon_Marco%20Mesones_Rafhael%20Saravia_Jakeline%20Villanueva_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2918/1/Magaly%20Antiporta_Pablo%20Baldeon_Marco%20Mesones_Rafhael%20Saravia_Jakeline%20Villanueva_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2918/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 81245bf8b787cb83f6624f0fa59074bd
0e4c57e0c0d8168547acde708199c40a
a78130d8e26da05f1c0940191a2ed2f5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984876659343360
spelling Sánchez Villanueva, RubénAntiporta Julca, MagalyBaldeón Peña, Pablo MarianoMesones Valencia, Marco Antonio RaúlSaravia Benites, Rafhael AntonioVillanueva Alejo, Jakeline Eunice2020-07-07T19:55:02Z2020-07-07T19:55:02Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2918English Xperience (en adelante EX) es una solución desarrollada para los ejecutivos que cuentan con conocimientos del idioma inglés y que tienen la necesidad de profundizarlo en un contexto orientado a los negocios y adquirir más fluidez al momento de expresarse. Este nicho de mercado se encuentra atendido por cinco institutos solamente, por lo que EX se dirige a este nicho y se posicionará como una alternativa atractiva gracias a su propuesta de valor. El mercado de la enseñanza del inglés en el Perú genera en Lima ventas anuales de 180 millones de soles al año, el cual es dominado en un 58% por dos instituciones con presencia nacional, ICPNA y BRITÁNICO. El otro 42% del mercado se distribuye en otros 55 institutos. De estos 55 institutos, el 10% de ellos se dedica a la enseñanza de inglés para negocios y desarrollan las clases bajo la modalidad presencial o modalidad online. También, se detectó un grupo de ejecutivos que compartían las siguientes características: tiempo muy limitado para estudiar, necesidad de profundizar el inglés para negocios en un corto tiempo y un disgusto por los contenidos que a veces no son aplicables en su contexto profesional. Hoy en día, en vista de que para los ejecutivos el conocimiento del idioma inglés general no es suficiente para seguir siendo competitivos, el inglés especializado y la fluidez se convierten en un aliado estratégico. Para estos ejecutivos que llevan un ritmo de vida acelerado, EX ha ideado el programa EX Business en modalidad blended, el cual potenciará las habilidades comunicativas de los ejecutivos en el entorno de los negocios. Se ha detectado 37,762 ejecutivos con ingresos mayores a S/ 3,000 en la ciudad de Lima. Luego de aplicar el método del árbol de factores se llega a estimar en 13,372 ejecutivos, los cuales son el mercado objetivo de EX. Para el primer año, EX logrará una participación del 1.08% de este mercado. La propuesta de valor de EX está orientada a brindar clases de inglés especializadas en el mundo de los negocios. El programa de inglés que ofrece EX se denomina English Xperience Business (en adelante denominado EX Business), el cual es dictado bajo una modalidad blended (80% online en vivo y 20% presencial). Con respecto a las sesiones online del programa, se usará una plataforma de videoconferencia y el EX Trainer las dictará en vivo. En cuanto a las sesiones presenciales, estas se denominan English Xperience Networking (en adelante EX Networking) y se realizarán dos veces al mes. Dichas sesiones de interacción con otros participantes serán para profundizar contenidos y debatir temas de interés común comunicándose solo en inglés con monitoreo constante de los docentes denominados EX Trainers. Las sesiones también serán de mucha ayuda para ampliar la red de contactos de los estudiantes. Asimismo, los estudiantes serán guiados por un EX Trainer a lo largo del programa para que puedan lograr sus objetivos. Con respecto a la metodología, esta se personalizará de acuerdo con las necesidades de cada grupo o de cada estudiante para sacar el máximo provecho a las habilidades del estudiante y potenciarlas. Luego de terminar el programa EX Business, los estudiantes tendrán la oportunidad de seguir perteneciendo comunidad de profesionales bilingües de EX y podrán seguir participando de los eventos de Networking y talleres de interés para ejecutivos dictados en inglés. La estrategia genérica aplicada para alcanzar los objetivos son la de enfoque de mejor valor de acuerdo con las estrategias genéricas de Porter, dado que existe un nicho de mercado rentable y se encuentra identificado. La estrategia de crecimiento será la de penetración de mercado buscando una mayor participación. El posicionamiento de EX será en base al beneficio esperado, es decir, que el estudiante logre un nivel de inglés que le permita desenvolverse con fluidez en el ámbito de los negocios a través de la personalización de las metodologías existentes de enseñanza de inglés como segunda lengua a las necesidades del estudiante. Se ha establecido como inversión total un monto de US$ 55,000; de los cuales se financiarán con recursos propios el 50% y con un préstamo bancario el otro 50%. Las ventas proyectadas al primer año son de US$ 165,000. Se determinó como punto de equilibro lograr 138 estudiantes el cual permitirá cubrir los costos para el tercer trimestre del primer año.Trabajo de investigaciónEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCentro de idiomasPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Centro de idiomas de inglés para negocios: English Xperienceinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosMaestroMaestría en Administración de Empresas4548927207626998088125794496928409380312413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILMagaly Antiporta_Pablo Baldeon_Marco Mesones_Rafhael Saravia_Jakeline Villanueva_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgMagaly Antiporta_Pablo Baldeon_Marco Mesones_Rafhael Saravia_Jakeline Villanueva_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9230http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2918/6/Magaly%20Antiporta_Pablo%20Baldeon_Marco%20Mesones_Rafhael%20Saravia_Jakeline%20Villanueva_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpg81245bf8b787cb83f6624f0fa59074bdMD56TEXTMagaly Antiporta_Pablo Baldeon_Marco Mesones_Rafhael Saravia_Jakeline Villanueva_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtMagaly Antiporta_Pablo Baldeon_Marco Mesones_Rafhael Saravia_Jakeline Villanueva_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain312753http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2918/5/Magaly%20Antiporta_Pablo%20Baldeon_Marco%20Mesones_Rafhael%20Saravia_Jakeline%20Villanueva_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txt0e4c57e0c0d8168547acde708199c40aMD55ORIGINALMagaly Antiporta_Pablo Baldeon_Marco Mesones_Rafhael Saravia_Jakeline Villanueva_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdfMagaly Antiporta_Pablo Baldeon_Marco Mesones_Rafhael Saravia_Jakeline Villanueva_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdfapplication/pdf9861414http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2918/1/Magaly%20Antiporta_Pablo%20Baldeon_Marco%20Mesones_Rafhael%20Saravia_Jakeline%20Villanueva_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdfa78130d8e26da05f1c0940191a2ed2f5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2918/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/2918oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/29182021-11-18 00:51:08.754Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).