Evaluación de la eficiencia del control de ingeniería para la prevención de riesgos en los trabajos de nivelación de concentrado de mineral sobre la tolva de camiones tipo convencional en la empresa Moroni Construcciones Generales E.I.R.L. Cusco. 2019
Descripción del Articulo
Las actividades descritas en el siguiente Trabajo de Suficiencia Profesional se desarrollaron para la empresa Moroni Construcciones Generales E.I.R.L. durante el año 2019, el cual fue desde enero a diciembre del mismo año. La problemática identificada para el presente informe obedece a las labores e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Gestión de riesgos (seguridad laboral) Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Las actividades descritas en el siguiente Trabajo de Suficiencia Profesional se desarrollaron para la empresa Moroni Construcciones Generales E.I.R.L. durante el año 2019, el cual fue desde enero a diciembre del mismo año. La problemática identificada para el presente informe obedece a las labores en el área de despacho de concentrado, en la tarea de nivelado de concentrado de mineral sobre la tolva de camión tipo convencional, el cual se realizaba sus labores que excedían los 1.80 metros de altura encima de la tolva, estos labores se realizaban anteriormente con escalera lineal de ocho peldaños para el ascenso por la parte posterior a la tolva, y se ejecutaba el nivelado manual del concentrado sin la protección anti caídas debida para la ejecución de estas labores, ocasionando reportes de accidentes, incidentes potenciales, incidentes leves, de caída a distinto nivel desde la tolva de los camiones tipo convencional, según los reportes, se produjo además partidas del camión tipo convencional sin aviso de los conductores al personal que realizaba el trabajo de nivelado sobre la tolva, entre otros eventos similares denominados cuasi accidentes también la pérdida de tiempo al realizar el trabajo y no cumpliendo con eficiencia el trabajo. Para dar control a los riesgos en el trabajo sobre la tolva de camión tipo convencional que transporta concentrado de mineral de cobre se implementó una plataforma industrial de acero, diseñada especialmente para estas labores de nivelación de concentrado de mineral de cobre. A partir del análisis de la seguridad y de las características de la zona de trabajo se pudo generar dicho control de ingeniería. La plataforma industrial se vio generada a través de diseño de ingeniería por AutoCAD, validada por un ingeniero mecánico, el cual cumpla con las normativas vigentes para las labores de alto riesgo. Se obtuvo como resultado un mejor control del riesgo de caída a diferente nivel en las tareas de alto riesgo ya mencionados, minimización de reportes catalogados accidentes, incidentes potenciales e incidentes leves, sensación de seguridad por parte de los empleados es al contar con una plataforma de trabajo con enganches hacia línea de anclaje retráctil sujetada a la estructura, así como la continuidad del servicio mejorando la eficiencia en la tarea de nivelado de concentrado de camiones sobre la tolva de camión tipo convencional en la compañía Moroni Construcciones Generales E.I.R.L. con la implementación de la plataforma industrial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).