Antigüedad laboral y su relación con el tipo de accidente laboral de los trabajadores del Perú

Descripción del Articulo

Introducción: Los accidentes laborales han sido estudiados desde muchas perspectivas, pero no se sabe si hay asociación con la antigüedad que tiene el trabajador (su experiencia). Objetivo: Determinar la relación entre la antigüedad laboral y el tipo de accidente laboral en ocho ciudades del Perú. M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia, Christian R., Ccusi, Sonia G., Solano-Nuñez, Lisbeth G., Capacute-Ch, Katerine, Vicente, Eddy R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Accidente de trabajo
Descripción
Sumario:Introducción: Los accidentes laborales han sido estudiados desde muchas perspectivas, pero no se sabe si hay asociación con la antigüedad que tiene el trabajador (su experiencia). Objetivo: Determinar la relación entre la antigüedad laboral y el tipo de accidente laboral en ocho ciudades del Perú. Material y Métodos: Estudio transversal analítico de datos secundarios, se usó el reporte de 58472 accidentes laborales de ocho hospitales de la seguridad social peruana (EsSalud). El tipo de accidente laboral se relacionó con la antigüedad laboral y las características generales. Se obtuvo estadísticos de asociación. Resultados: A comparación de los que tenían menos de un año de antigüedad, hubo diferencia según la caída a nivel y tener 11-20 años de antigüedad (p=0,003); el caer de altura y tener 6-10 años (p=0,004), 11-20 años (p<0,001) y tener más de 20 años (p<0,001); el haber sufrido golpes en la cabeza y el tener un año de antigüedad (p<0,001) o más de 20 años (p<0,001); el haberse golpeado en el tórax y tener 2-5 años (p=0,036) o más de 20 años (p=0,036); el que haya tenido heridas y todos los grupos de antigüedad (p<0,011 en todos los casos); el haber tenido una contusión y cuatro de los períodos de antigüedad (p<0,002 en todos los casos), además, el haberse fracturado y tener más de 20 años en el trabajo (p<0,001). Conclusión: Si hubo relación entre la antigüedad laboral según el tipo de accidente laboral, además, también hubo características según el sexo y la edad del trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).