Análisis de la calidad de servicio del Centro Emergencia Mujer Comisaría de Jicamarca según la norma técnica para la gestión de la calidad de servicios en el sector público NO. 006-2019-PCM-SGP

Descripción del Articulo

El proceso de modernización en Perú implicó reorientar los servicios que brinda el Estado al ciudadano. A la fecha, varias de las entidades públicas siguen en ese tránsito, encaminadas a mejorar la cadena de valor aplicando la normatividad de la Política de Modernización en la Gestión Pública. Según...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Perez, Susan Stephanie, Salsavilca Macavilca, Eler Lenin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Servicios públicos
Calidad en el servicio
Servicios de atención al ciudadano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_0db6b44a13b77e3598cf1937bdf6b13e
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6720
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la calidad de servicio del Centro Emergencia Mujer Comisaría de Jicamarca según la norma técnica para la gestión de la calidad de servicios en el sector público NO. 006-2019-PCM-SGP
title Análisis de la calidad de servicio del Centro Emergencia Mujer Comisaría de Jicamarca según la norma técnica para la gestión de la calidad de servicios en el sector público NO. 006-2019-PCM-SGP
spellingShingle Análisis de la calidad de servicio del Centro Emergencia Mujer Comisaría de Jicamarca según la norma técnica para la gestión de la calidad de servicios en el sector público NO. 006-2019-PCM-SGP
Alvarado Perez, Susan Stephanie
Administración pública
Servicios públicos
Calidad en el servicio
Servicios de atención al ciudadano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de la calidad de servicio del Centro Emergencia Mujer Comisaría de Jicamarca según la norma técnica para la gestión de la calidad de servicios en el sector público NO. 006-2019-PCM-SGP
title_full Análisis de la calidad de servicio del Centro Emergencia Mujer Comisaría de Jicamarca según la norma técnica para la gestión de la calidad de servicios en el sector público NO. 006-2019-PCM-SGP
title_fullStr Análisis de la calidad de servicio del Centro Emergencia Mujer Comisaría de Jicamarca según la norma técnica para la gestión de la calidad de servicios en el sector público NO. 006-2019-PCM-SGP
title_full_unstemmed Análisis de la calidad de servicio del Centro Emergencia Mujer Comisaría de Jicamarca según la norma técnica para la gestión de la calidad de servicios en el sector público NO. 006-2019-PCM-SGP
title_sort Análisis de la calidad de servicio del Centro Emergencia Mujer Comisaría de Jicamarca según la norma técnica para la gestión de la calidad de servicios en el sector público NO. 006-2019-PCM-SGP
author Alvarado Perez, Susan Stephanie
author_facet Alvarado Perez, Susan Stephanie
Salsavilca Macavilca, Eler Lenin
author_role author
author2 Salsavilca Macavilca, Eler Lenin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejía Solano, Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Perez, Susan Stephanie
Salsavilca Macavilca, Eler Lenin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración pública
Servicios públicos
Calidad en el servicio
Servicios de atención al ciudadano
topic Administración pública
Servicios públicos
Calidad en el servicio
Servicios de atención al ciudadano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El proceso de modernización en Perú implicó reorientar los servicios que brinda el Estado al ciudadano. A la fecha, varias de las entidades públicas siguen en ese tránsito, encaminadas a mejorar la cadena de valor aplicando la normatividad de la Política de Modernización en la Gestión Pública. Según esta, el protagonista máximo es el ciudadano, quien demanda servicios de mayor calidad, un buen trato y es cada día más exigente al solicitar sus derechos. Por ello, cuando se habla de modernizar, se entrelazan los términos de valor público y calidad de servicio en la gestión pública, donde el fin del servicio o bien es cubrir las expectativas y satisfacer los requerimientos de la persona. De esta manera, como entidad responsable del proceso de modernización, el encargado, es decir, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), elabora una relación de instrumentos legales, políticas, estrategias y disposiciones técnicas para que la administración pública se alinee y oriente sus servicios al ciudadano, al individuo humano y la obtención de resultados. A partir de dicho contexto, el siguiente estudio analiza el servicio del Centro de emergencia Mujer (CEM), el cual pertenece Aurora, programa del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), de acuerdo con los instrumentos y la guía de la norma técnica formulada por Resolución de Secretaría de Gestión Pública No. 006-2019-PCM-SGP,para mejorar la gestión de la calidad de servicios dentro del sector público, la cual se estudia en el servicio del CEM Comisaría de Jicamarca. El diagnóstico se hizo a partir de entrevistas a profundidad y la encuesta según formato que señala la norma técnica de PCM. Además, esta es una investigación cualitativa que permite conocer la calidad de sus servicios del CEM desde seis componentes: “1) grado de satisfacción de los usuarios, 2) valor del servicio, 3) robustecer el servicio, 4) medir y analizar la calidad del servicio, 5) liderazgo o compromiso de la Alta Dirección y 6) cultura de calidad de servicio". (Resolución No. 006-2019-PCM-SGP, 2019, p. 6), dirigido a las usuarias, profesionales del CEM y policías de la Comisaría de Jicamarca.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-13T18:20:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-13T18:20:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/6720
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/6720
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/1/S.Alvarado_E.Salsavilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/2/S.Alvarado_E.Salsavilca_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/3/S.Alvarado_E.Salsavilca_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/5/S.Alvarado_E.Salsavilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/7/S.Alvarado_E.Salsavilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/9/S.Alvarado_E.Salsavilca_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/6/S.Alvarado_E.Salsavilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/8/S.Alvarado_E.Salsavilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/10/S.Alvarado_E.Salsavilca_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e7241286b4f619ff3aee1c8e2077cf52
d7d2baec369c605cdc0ffa1addcfa427
e0a722ee904c9f98a2724745ae765e35
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
de8fa5708838e7ec25a328f88e5178cd
b3088f2d020628b9316a0abd3843524c
e575b899666a79ee424eeccd3c92a8bd
a4afc90b80bd2deebf13457d97b282f5
5d0954b7e1ef67a691843d6d82ec55ad
6dcbb76269e9b38426eb0e8f415b7b4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984922574389248
spelling Mejía Solano, CarmenAlvarado Perez, Susan StephanieSalsavilca Macavilca, Eler Lenin2023-03-13T18:20:54Z2023-03-13T18:20:54Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6720El proceso de modernización en Perú implicó reorientar los servicios que brinda el Estado al ciudadano. A la fecha, varias de las entidades públicas siguen en ese tránsito, encaminadas a mejorar la cadena de valor aplicando la normatividad de la Política de Modernización en la Gestión Pública. Según esta, el protagonista máximo es el ciudadano, quien demanda servicios de mayor calidad, un buen trato y es cada día más exigente al solicitar sus derechos. Por ello, cuando se habla de modernizar, se entrelazan los términos de valor público y calidad de servicio en la gestión pública, donde el fin del servicio o bien es cubrir las expectativas y satisfacer los requerimientos de la persona. De esta manera, como entidad responsable del proceso de modernización, el encargado, es decir, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), elabora una relación de instrumentos legales, políticas, estrategias y disposiciones técnicas para que la administración pública se alinee y oriente sus servicios al ciudadano, al individuo humano y la obtención de resultados. A partir de dicho contexto, el siguiente estudio analiza el servicio del Centro de emergencia Mujer (CEM), el cual pertenece Aurora, programa del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), de acuerdo con los instrumentos y la guía de la norma técnica formulada por Resolución de Secretaría de Gestión Pública No. 006-2019-PCM-SGP,para mejorar la gestión de la calidad de servicios dentro del sector público, la cual se estudia en el servicio del CEM Comisaría de Jicamarca. El diagnóstico se hizo a partir de entrevistas a profundidad y la encuesta según formato que señala la norma técnica de PCM. Además, esta es una investigación cualitativa que permite conocer la calidad de sus servicios del CEM desde seis componentes: “1) grado de satisfacción de los usuarios, 2) valor del servicio, 3) robustecer el servicio, 4) medir y analizar la calidad del servicio, 5) liderazgo o compromiso de la Alta Dirección y 6) cultura de calidad de servicio". (Resolución No. 006-2019-PCM-SGP, 2019, p. 6), dirigido a las usuarias, profesionales del CEM y policías de la Comisaría de Jicamarca.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAdministración públicaServicios públicosCalidad en el servicioServicios de atención al ciudadanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la calidad de servicio del Centro Emergencia Mujer Comisaría de Jicamarca según la norma técnica para la gestión de la calidad de servicios en el sector público NO. 006-2019-PCM-SGPinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión PúblicaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gestión Pública7050946045529340417477http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALS.Alvarado_E.Salsavilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdfS.Alvarado_E.Salsavilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf2745426http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/1/S.Alvarado_E.Salsavilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdfe7241286b4f619ff3aee1c8e2077cf52MD51S.Alvarado_E.Salsavilca_Formulario_de_Publicacion.pdfS.Alvarado_E.Salsavilca_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf763695http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/2/S.Alvarado_E.Salsavilca_Formulario_de_Publicacion.pdfd7d2baec369c605cdc0ffa1addcfa427MD52S.Alvarado_E.Salsavilca_Informe_de_Similitud.pdfS.Alvarado_E.Salsavilca_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf47465http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/3/S.Alvarado_E.Salsavilca_Informe_de_Similitud.pdfe0a722ee904c9f98a2724745ae765e35MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTS.Alvarado_E.Salsavilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtS.Alvarado_E.Salsavilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain341180http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/5/S.Alvarado_E.Salsavilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtde8fa5708838e7ec25a328f88e5178cdMD55S.Alvarado_E.Salsavilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtS.Alvarado_E.Salsavilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4886http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/7/S.Alvarado_E.Salsavilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtb3088f2d020628b9316a0abd3843524cMD57S.Alvarado_E.Salsavilca_Informe_de_Similitud.pdf.txtS.Alvarado_E.Salsavilca_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain11058http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/9/S.Alvarado_E.Salsavilca_Informe_de_Similitud.pdf.txte575b899666a79ee424eeccd3c92a8bdMD59THUMBNAILS.Alvarado_E.Salsavilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgS.Alvarado_E.Salsavilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11436http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/6/S.Alvarado_E.Salsavilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpga4afc90b80bd2deebf13457d97b282f5MD56S.Alvarado_E.Salsavilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgS.Alvarado_E.Salsavilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17265http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/8/S.Alvarado_E.Salsavilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg5d0954b7e1ef67a691843d6d82ec55adMD58S.Alvarado_E.Salsavilca_Informe_de_Similitud.pdf.jpgS.Alvarado_E.Salsavilca_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16248http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6720/10/S.Alvarado_E.Salsavilca_Informe_de_Similitud.pdf.jpg6dcbb76269e9b38426eb0e8f415b7b4bMD51020.500.12867/6720oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/67202023-03-13 14:04:18.603Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).