Diseño de un recipiente Knock - Out Drum según la Norma ASME, para el sistema de descarga de las válvulas de alivio de los separadores y tratadores de la plataforma Muzhil-Egipto
Descripción del Articulo
En el presente informe de suficiencia profesional se desarrollará el diseño de un recipiente a presión Knock - Out Drum (KOD), el cual estará a cargo ARC Energy Consulting (empresa donde trabaja el autor del informe) y ES&C se encargará de la fabricación. El recipiente a presión KOD lo requiere...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2001 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de máquinas Diseño mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UTPD_0d8124f1b24b37e540f7762462524a9e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2001 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un recipiente Knock - Out Drum según la Norma ASME, para el sistema de descarga de las válvulas de alivio de los separadores y tratadores de la plataforma Muzhil-Egipto |
| title |
Diseño de un recipiente Knock - Out Drum según la Norma ASME, para el sistema de descarga de las válvulas de alivio de los separadores y tratadores de la plataforma Muzhil-Egipto |
| spellingShingle |
Diseño de un recipiente Knock - Out Drum según la Norma ASME, para el sistema de descarga de las válvulas de alivio de los separadores y tratadores de la plataforma Muzhil-Egipto Carranza Vásquez, Jorge Saúl Diseño de máquinas Diseño mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Diseño de un recipiente Knock - Out Drum según la Norma ASME, para el sistema de descarga de las válvulas de alivio de los separadores y tratadores de la plataforma Muzhil-Egipto |
| title_full |
Diseño de un recipiente Knock - Out Drum según la Norma ASME, para el sistema de descarga de las válvulas de alivio de los separadores y tratadores de la plataforma Muzhil-Egipto |
| title_fullStr |
Diseño de un recipiente Knock - Out Drum según la Norma ASME, para el sistema de descarga de las válvulas de alivio de los separadores y tratadores de la plataforma Muzhil-Egipto |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un recipiente Knock - Out Drum según la Norma ASME, para el sistema de descarga de las válvulas de alivio de los separadores y tratadores de la plataforma Muzhil-Egipto |
| title_sort |
Diseño de un recipiente Knock - Out Drum según la Norma ASME, para el sistema de descarga de las válvulas de alivio de los separadores y tratadores de la plataforma Muzhil-Egipto |
| author |
Carranza Vásquez, Jorge Saúl |
| author_facet |
Carranza Vásquez, Jorge Saúl |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florián Ayllón, Lorenzo Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carranza Vásquez, Jorge Saúl |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de máquinas Diseño mecánico |
| topic |
Diseño de máquinas Diseño mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
En el presente informe de suficiencia profesional se desarrollará el diseño de un recipiente a presión Knock - Out Drum (KOD), el cual estará a cargo ARC Energy Consulting (empresa donde trabaja el autor del informe) y ES&C se encargará de la fabricación. El recipiente a presión KOD lo requiere la empresa National Petroleum Company (NPC) para la implementación de su planta (plataforma MUZHIL) de facilidades tempranas de producción, donde la empresa Advanced Energy Systems (ADES) se encargará de la implementación de la plataforma, y ellos contarán con el apoyo de varias empresas para el desarrollo del proyecto requerido por NPC. El objetivo principal de este informe es el de diseñar un recipiente a presión, bajo la norma ASME sección VIII división 1, para ello se tomará en cuenta los datos técnicos con las cuales se va a trabajar para los cálculos, como son: personal capacitado que se tiene y la simulación por medio de los softwares PV Elite y CadWorx. En el capítulo1 se enfocará el desarrollo del planteamiento del problema de investigación, seguidamente el problema general y los problemas específicos. Una vez obtenido el problema general se plantea el objetivo general y los objetivos específicos, posteriormente la justificación e importancias del desarrollo del presente informe, así como las limitaciones del proyecto. En el capítulo 2 se desarrollará las bases teóricas necesario para un claro entendimiento del presente informe, se deberá tener algunos conceptos claros, así como algunos proyectos e informes pasados como referencias. En el capítulo 3 se describirá el marco metodológico, en el cual se hará énfasis a las variables tanto dependiente como independiente, así como el tipo de estudio, el diseño y el método de investigación. En el capítulo 4 se desarrollará el alcance del proyecto de ingeniería que en este caso será el diseño de un recipiente a presión KOD, se describirá la situación actual de la empresa que desarrolló este proyecto (ARC), también se tendrá las alternativas de solución y se tendrá documentación para el inicio del proyecto, como son: una propuesta, bases de diseño, especificaciones técnicas, data sheet, y planos preliminares (Layout, PFD, P&ID). En el capítulo 5 se enfocará en los cálculos y resultados obtenidos, se desarrollará los cálculos para hallar el recipiente a presión óptimo, y todo bajo la norma ASME (se usará simulación en el software PV Elite). Se tendrá un presupuesto detallado y se obtendrán resultados que serán los documentos entregables como son: planos mecánicos, P&ID, planos isométricos, planos de arreglos generales, reporte del diseño estructural y reporte de estado del proyecto. Al final del presente informe se generarán las conclusiones y recomendaciones, para así poder dar una buena orientación a los que deseen diseñar recipientes a presión bajo las normas ASME sección VIII división 1. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-01T23:11:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-01T23:11:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2001 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2001 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2001/6/Jorge%20Carranza_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2001/1/Jorge%20Carranza_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2001/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2001/5/Jorge%20Carranza_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b93af22e48d64d6c014c563e181f1dcb b0e2b471a49b232cc097dba4344bd471 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0f1de7f31d7db5537db1472cadf081b6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984896979697664 |
| spelling |
Florián Ayllón, Lorenzo AlbertoCarranza Vásquez, Jorge Saúl2019-07-01T23:11:48Z2019-07-01T23:11:48Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2001En el presente informe de suficiencia profesional se desarrollará el diseño de un recipiente a presión Knock - Out Drum (KOD), el cual estará a cargo ARC Energy Consulting (empresa donde trabaja el autor del informe) y ES&C se encargará de la fabricación. El recipiente a presión KOD lo requiere la empresa National Petroleum Company (NPC) para la implementación de su planta (plataforma MUZHIL) de facilidades tempranas de producción, donde la empresa Advanced Energy Systems (ADES) se encargará de la implementación de la plataforma, y ellos contarán con el apoyo de varias empresas para el desarrollo del proyecto requerido por NPC. El objetivo principal de este informe es el de diseñar un recipiente a presión, bajo la norma ASME sección VIII división 1, para ello se tomará en cuenta los datos técnicos con las cuales se va a trabajar para los cálculos, como son: personal capacitado que se tiene y la simulación por medio de los softwares PV Elite y CadWorx. En el capítulo1 se enfocará el desarrollo del planteamiento del problema de investigación, seguidamente el problema general y los problemas específicos. Una vez obtenido el problema general se plantea el objetivo general y los objetivos específicos, posteriormente la justificación e importancias del desarrollo del presente informe, así como las limitaciones del proyecto. En el capítulo 2 se desarrollará las bases teóricas necesario para un claro entendimiento del presente informe, se deberá tener algunos conceptos claros, así como algunos proyectos e informes pasados como referencias. En el capítulo 3 se describirá el marco metodológico, en el cual se hará énfasis a las variables tanto dependiente como independiente, así como el tipo de estudio, el diseño y el método de investigación. En el capítulo 4 se desarrollará el alcance del proyecto de ingeniería que en este caso será el diseño de un recipiente a presión KOD, se describirá la situación actual de la empresa que desarrolló este proyecto (ARC), también se tendrá las alternativas de solución y se tendrá documentación para el inicio del proyecto, como son: una propuesta, bases de diseño, especificaciones técnicas, data sheet, y planos preliminares (Layout, PFD, P&ID). En el capítulo 5 se enfocará en los cálculos y resultados obtenidos, se desarrollará los cálculos para hallar el recipiente a presión óptimo, y todo bajo la norma ASME (se usará simulación en el software PV Elite). Se tendrá un presupuesto detallado y se obtendrán resultados que serán los documentos entregables como son: planos mecánicos, P&ID, planos isométricos, planos de arreglos generales, reporte del diseño estructural y reporte de estado del proyecto. Al final del presente informe se generarán las conclusiones y recomendaciones, para así poder dar una buena orientación a los que deseen diseñar recipientes a presión bajo las normas ASME sección VIII división 1.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPDiseño de máquinasDiseño mecánicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un recipiente Knock - Out Drum según la Norma ASME, para el sistema de descarga de las válvulas de alivio de los separadores y tratadores de la plataforma Muzhil-Egiptoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería MecánicaPregrado41586089713046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILJorge Carranza_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgJorge Carranza_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15367http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2001/6/Jorge%20Carranza_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpgb93af22e48d64d6c014c563e181f1dcbMD56ORIGINALJorge Carranza_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfJorge Carranza_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf62089908http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2001/1/Jorge%20Carranza_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdfb0e2b471a49b232cc097dba4344bd471MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2001/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJorge Carranza_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtJorge Carranza_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain130496http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2001/5/Jorge%20Carranza_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt0f1de7f31d7db5537db1472cadf081b6MD5520.500.12867/2001oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/20012021-11-17 23:35:03.383Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.96776 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).