Campaña gráfica de relanzamiento en una empresa de calcetines sublimados en Lima. Caso Abnormal

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo formular estrategias de comunicación, diseño y marketing para crear una campaña gráfica publicitaria con el objetivo de ayudar al relanzamiento de la empresa Abnormal que plasma diseños de alta calidad de imagen mediante un proceso de impresió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clemente Salazar, Piero Andre, Charaja Vicerrel, Victor Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas publicitarias
Campaña gráfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo formular estrategias de comunicación, diseño y marketing para crear una campaña gráfica publicitaria con el objetivo de ayudar al relanzamiento de la empresa Abnormal que plasma diseños de alta calidad de imagen mediante un proceso de impresión denominado sublimación sobre calcetines deportivos especialmente preparados para ofrecer calidad y performance. La transformación de la página web y la construcción de la aplicación están basadas en ofrecer una gran experiencia de compra online orientada en la rapidez y en la personalización. Esta campaña tiene como sustento el análisis situacional realizado al emplear un cuestionario a 22 clientas de 20 a 30 años para conocer sus apreciaciones respecto a: logotipo, empaque, redes sociales, página web y punto de venta para el relanzamiento que transforma la identidad visual; la propuesta fue sometida a la evaluación de 4 expertos en diseño para conocer su percepción respecto a: claridad, conocimiento, organización, suficiencia, intencionalidad, consistencia, coherencia, simplicidad, jerarquía visual y contraste siendo aprobada cumpliendo el objetivo específico y los objetivos generales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).