Plan de negocios para el relanzamiento de un hotel tres estrellas en la ciudad de Pisco
Descripción del Articulo
El proyecto de negocio se desarrolló con el objetivo de relanzar un hotel de tres estrellas en la ciudad de Pisco, denominada Perú Hotel & Suites. La empresa hotelera brinda sus servicios a clientes nacionales, extranjeros, ejecutivos, familias y parejas. Se proyecta a ser un hotel de referencia...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hoteles Calidad en el servicio Gestión de marca (Marketing) Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El proyecto de negocio se desarrolló con el objetivo de relanzar un hotel de tres estrellas en la ciudad de Pisco, denominada Perú Hotel & Suites. La empresa hotelera brinda sus servicios a clientes nacionales, extranjeros, ejecutivos, familias y parejas. Se proyecta a ser un hotel de referencia local y regional, que ofrezca experiencias innovadoras y seguras, con una calidad de servicio que supere las expectativas de cada usuario, de manera que incremente sus ingresos, así como el posicionamiento del negocio. Los resultados del plan de negocio se podrán ver reportados en las utilidades de los estados financieros al finalizar cada año. El trabajo tiene un alcance descriptivo, en el que se desarrolla el análisis del plan de negocio, para lo cual se utilizaron los estados financieros de la organización, recursos estadísticos, notas periodísticas, libros, revistas, información y páginas web. Finalmente, se concluyó con un análisis cuantitativo en el que se presenta el análisis financiero del proyecto en tres escenarios, destacando su rentabilidad, viabilidad y su costo beneficio; en un escenario conservador se determinó el VANE de S/. 189,706; TIRE 26 %; VANF S/. 145,935 y TIRF de 35 %; con un costo y beneficio de S/. 1.44. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).