Twitter como aliado informativo del Diario Expreso y la interacción de los usuarios en las últimas elecciones municipales de Lima, Perú 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla el tema de Twitter como aliado informativo del Diario Expreso y la interacción de los usuarios en las últimas elecciones municipales de Lima, Perú 2022. Para ello, se analizó el posicionamiento de la red social como un recurso que usan los periodistas del diario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Cabrera, Gustavo Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales en línea
Noticias (Periodismo)
Elecciones (Política)
Periodismo y Comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrolla el tema de Twitter como aliado informativo del Diario Expreso y la interacción de los usuarios en las últimas elecciones municipales de Lima, Perú 2022. Para ello, se analizó el posicionamiento de la red social como un recurso que usan los periodistas del diario Expreso en la verificación de informaciones en las elecciones municipales en Lima, Perú 2022. Por este motivo, se determinó una investigación con un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y un nivel descriptivo. Además, como participantes se tuvo a 15 periodistas del diario Expreso, quienes respondieron un cuestionario de 20 preguntas. Los resultados de esta investigación señalan que las publicaciones realizadas en la cuenta de Twitter del diario Expreso confirman la función periodística de la red social durante las elecciones. Para ello, se describió la importancia informativa del uso de Twitter como un aliado en las elecciones municipales en Lima, 2022; y se observaron los contenidos relevantes a la coyuntura electoral para llegar a conclusiones sobre el valor de Twitter como herramienta periodística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).