Poesía y periodismo: Aproximaciones en un diario de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata de relacionar, a partir de una experiencia específica, al periodismo con la poesía. No esninguna novedad, pero no se hace a menudo por múltiples razones en los diarios: falta de espacio, desactualización ycontenido supuestamente elitista en medios dirigido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Tradición |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3538 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/3538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poesía, periodismo, realidad, ficción, noticia, palabra, epígrafe. |
Sumario: | El presente trabajo trata de relacionar, a partir de una experiencia específica, al periodismo con la poesía. No esninguna novedad, pero no se hace a menudo por múltiples razones en los diarios: falta de espacio, desactualización ycontenido supuestamente elitista en medios dirigidos a las grandes masas y con recursos limitados como en el caso de los países en trance de desarrollo como el Perú. La experiencia comentada en el diario Expreso de Lima no essolo estimulante sino que puede marcar un camino que ojalá no se pierda en el horizonte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).