Propuesta de modificación del Código Civil peruano que garantice la protección del derecho a la vida de los embriones congelados

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es brindar una garantía legal al destino de los embriones congelados que forman parte de los procesos de reproducción asistida en nuestro país. Actualmente, no existe concordancia entre las disposiciones legales diseñadas para proteger los derechos esenciale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Troncos Julca, Gloria Maribel, Mendocilla Baltazar, Viai Vaiazis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vitrificación de concebidos
Teoría de la vida humana
Teoría de la concepción
Legislación para el embrión
Fertilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es brindar una garantía legal al destino de los embriones congelados que forman parte de los procesos de reproducción asistida en nuestro país. Actualmente, no existe concordancia entre las disposiciones legales diseñadas para proteger los derechos esenciales de los individuos. Por ende, se hace imperativo formular una normativa que defina con precisión los derechos y responsabilidades relacionados con los embriones congelados, y que aborden las eventuales controversias que pudieran surgir. Es esencial que el marco jurídico se adapte al ritmo de las transformaciones en la sociedad y los avances tecnológicos, especialmente aquellos que impactan en el desarrollo de la existencia humana. Nuestra metodología de investigación implica el uso de enfoques comparativos y descriptivos, así como el análisis de precedentes legales y literatura especializada en la materia. La población de estudio abarca los embriones que se encuentran en un estado de congelación. Este aspecto es crucial para determinar si los procedimientos de reproducción asistida utilizados en nuestro país impactan en los derechos inherentes de los embriones humanos, incluyendo los derechos fundamentales y su adecuado desarrollo. Los resultados resaltan la necesidad urgente de establecer un marco legal que proteja a los embriones en estado de congelación, teniendo en cuenta las diversas circunstancias que pueden influir en ellos, incluso considerando la atribución legal que ostentan desde la fecundación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).