Una metodología para la estimación automática de tallas de polos masculinos empleando principios antropométricos mediante algoritmos de Machine Learning

Descripción del Articulo

La estandarizaciónde las prendas de vestir, ha ocasionado tenertablas de tallas de ropa listas para usar,la cual no tiene armoníacon un cuerpo humano “no estándar”; ocasionando desordenes emocionales; además, esto genera unadisconformidad en estas prendas, generandoque terminenen la basura, sumando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Espiritu, Joel Miguel, Huallparimachi Cañavi, Roberto Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antroprometría
Aprendizaje automático
Redes neuronales artificiales
Procesamiento de imágenes
Prendas de vestir
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:La estandarizaciónde las prendas de vestir, ha ocasionado tenertablas de tallas de ropa listas para usar,la cual no tiene armoníacon un cuerpo humano “no estándar”; ocasionando desordenes emocionales; además, esto genera unadisconformidad en estas prendas, generandoque terminenen la basura, sumando a lacontaminacióndelmedio ambientey desperdicios de recursos energéticos; todo esto ocasionagrandes pérdidas económicas a la humanidad; asimismo, debido al descuido tecnológico frente a esta problemática;esta investigación, haciendo el uso inteligente del procesamiento digital de imágenes y redes neuronales, desarrolla una metodología tecnológica para larecomendación automática dela talla de polos masculinos de forma no presencial, obteniéndolo con éxito, mediante 4 pasos fundamentales: la segmentación de la silueta humana, la ubicación de puntos antropométricos (cadera, cintura, pecho, codos, hombros), el escalamiento de pixeles a milímetros y la determinación de la talla ideal de acuerdo a la tabla del fabricante. En estudio se tuvola colaboración de 20 personas; en los resultados,se obtuvo errores en las mediciones estimadas, frente a las reales, por debajo de 1%;asimismo larecomendación de tallas de polos tuvoun rendimiento del 80%; no obstante, esta investigación demuestrala necesidad de obtener prendas de vestira medida, a un bajo costo. Esta investigación,es un gran paso aldesarrollo tecnológico para la industria textil, yaque utiliza algoritmo computacionales de machine Learning.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).