Desarrollo de una aplicación móvil para mejorar la geolocalización de centros hospitalarios en el departamento de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis se formuló con el objetivo de desarrollo de una Aplicación Móvil para mejorar la geolocalización de centros hospitalarios en el departamento de Lima Metropolitana, 2022. El nivel de metodología que se trató en esta tesis es de enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astocondor Santillán, Jean Franco, Chirito Romero, Carlos Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Geolocalización
Centros de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis se formuló con el objetivo de desarrollo de una Aplicación Móvil para mejorar la geolocalización de centros hospitalarios en el departamento de Lima Metropolitana, 2022. El nivel de metodología que se trató en esta tesis es de enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, aplicada y nivel explicativo. La población estuvo conformada por 60 290 habitantes de Lima Metropolitana en el distrito de Magdalena del Mar. Se usó una muestra por conveniencia para poder tener un tamaño manejable conformado de 35 personas. Se usó las encuestas como instrumento de recopilación de datos, estos documentos fueron validados por juicio experto con una aprobación de 98% de confiabilidad. Para la metodología se empleó el marco SCRUM, por ser una metodología ágil, se adapta a la tesis, se identificó 5 Sprint que nos ayudaron a desarrollar un producto viable y de buena calidad. En el resultado de la tesis se obtuvo como resultado para la HG con un 80% de mejora en la geolocalización de centros hospitalarios, con un 95% nivel de confianza y con 5% margen de error, con esto queda demostrado que el desarrollo de una aplicación móvil mejora la geolocalización de centros hospitalarios en el departamento de Lima Metropolitana, 2022, utilizando la metodología de Marco SCRUM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).