Legitimidad de la filiación en niños concebidos por técnicas de reproducción humana asistida en Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo propuesto fue establecer la correlación entre la legitimidad (derecho de familia) de la filiación paterna/materna en los niños concebidos por técnicas destinadas a solucionar los problemas de fertilidad en la metrópoli de Arequipa, Perú. Enfoque y proceso: la investigación es mixta, y de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filiación (Derecho) Reproducción asistida Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UTPD_095e400db871ca0a2a634a700d78d051 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7131 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Legitimidad de la filiación en niños concebidos por técnicas de reproducción humana asistida en Arequipa, 2022 |
title |
Legitimidad de la filiación en niños concebidos por técnicas de reproducción humana asistida en Arequipa, 2022 |
spellingShingle |
Legitimidad de la filiación en niños concebidos por técnicas de reproducción humana asistida en Arequipa, 2022 Huarenth Oporto, Joseph Brandon Filiación (Derecho) Reproducción asistida Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Legitimidad de la filiación en niños concebidos por técnicas de reproducción humana asistida en Arequipa, 2022 |
title_full |
Legitimidad de la filiación en niños concebidos por técnicas de reproducción humana asistida en Arequipa, 2022 |
title_fullStr |
Legitimidad de la filiación en niños concebidos por técnicas de reproducción humana asistida en Arequipa, 2022 |
title_full_unstemmed |
Legitimidad de la filiación en niños concebidos por técnicas de reproducción humana asistida en Arequipa, 2022 |
title_sort |
Legitimidad de la filiación en niños concebidos por técnicas de reproducción humana asistida en Arequipa, 2022 |
author |
Huarenth Oporto, Joseph Brandon |
author_facet |
Huarenth Oporto, Joseph Brandon |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alaya Urrutia, Linsay Victoria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarenth Oporto, Joseph Brandon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Filiación (Derecho) Reproducción asistida Derecho de familia |
topic |
Filiación (Derecho) Reproducción asistida Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El objetivo propuesto fue establecer la correlación entre la legitimidad (derecho de familia) de la filiación paterna/materna en los niños concebidos por técnicas destinadas a solucionar los problemas de fertilidad en la metrópoli de Arequipa, Perú. Enfoque y proceso: la investigación es mixta, y de componente doble organizado en dos etapas: La primera consistió en analizar descriptivamente la legislación nacional e internacional con base en el derecho comparado, la segunda consistió en determinar la correlación de variables con asistencia del programa SPSS versión 22. Nivel y diseño: Descriptivo, correlacional; el muestreo fue no aleatorio. La población de estudio estuvo constituida por 10 voluntarios en cada segmento, es decir se encuestó a los expertos mediante un estudio transversal. Instrumentos aplicados: Encuestas a expertos en familia (parejas) que accedieron a las técnicas, en derecho de familia, y en salud reproductiva. Resultados: En la etapa descriptiva según los expertos y las normas vigentes solo se determina la relación entre los que se encuentran casados por vía matrimonial y lo que indica la Ley General y otros textos regulatorios. Al respecto, en la fase inferencial se obtuvo una correlación positiva media de 0,695 (Rho de Spearman) con el resultado de 0,026 (Sigma bilateral) como un signo positivo para la H1 (Hipótesis Alterna). Conclusiones: Primera, se analizó el reconocimiento de la reproducción en la ley peruana donde se describe un proceso inicial en el avance de la regulación sobre los derechos inherentes a los partícipes de procedimientos de fertilidad medicamente asistidos. Segunda, se analizó el tratamiento y solución que brinda el Estado y la sociedad a la filiación encontrándose como principal limite la filiación tradicional en la protección de parejas que recurren a las técnicas con cedentes o terceros. Tercera, se delimitó el rango o alcance del derecho de identidad de los concebidos en el derecho peruano del cual se concluye que los concebidos por procedimientos médicos para lograr el embarazo a nivel homólogo y heterólogo son reconocidos por las instituciones responsables del registro de personas. Cuarta, se caracterizó el reconocimiento socio-afectivo en la filiación del que se observa un proceso nulo en el avance sobre su aplicación como método. Quinta, se analizó la relación de la confidencialidad con la legitimidad de la filiación, no obstante, se observó un proceso nulo en el desarrollo del derecho en cuestión dentro de la legislación peruana. Sexta, se analizó la relación de la seguridad de gametos y maternidad subrogada con la legitimidad de la filiación, además, se observa que parte de los servicios cumplen con lo elemental para reservar gametos y en el caso de la subrogación materna. Séptima, se analizó la relación de los procesos de fecundación con intervención médica con la legitimidad de la filiación y se observó que los procesos de fecundación asistida se encuentran en un proceso inicial en el cual se reconoce los derechos de los niños concebidos. Octava, se ha determinado que desde el ámbito descriptivo e inferencial existe correlación entre la legitimidad y la filiación en concebidos por procesos de fecundación asistida. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-30T16:50:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-30T16:50:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7131 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7131 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/5/J.Huarenth_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/7/J.Huarenth_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/9/J.Huarenth_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/6/J.Huarenth_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/8/J.Huarenth_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/10/J.Huarenth_Informe_de_Similitud.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/1/J.Huarenth_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/2/J.Huarenth_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/3/J.Huarenth_Informe_de_Similitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
47b65637ded9c06c061b0e8dd21ba31a 8fd3f628e6dbe2edef2e15370776b7ed b0629ffe790346ef33635a28b9241f7c 6da3a4ec6d20272a4659e6949ccb359e 19baa04cf0353a17bb20b85e9e922511 33dbe50ea0983dc9e549d9bdc2aaa776 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a4a4a58df8893b1f37bf5824cee2d731 f65c2624ba82ebb42b249babb1587b16 ace4bef5bccaacfdf3d2eab1d26ead18 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984891888861184 |
spelling |
Alaya Urrutia, Linsay VictoriaHuarenth Oporto, Joseph Brandon2023-06-30T16:50:36Z2023-06-30T16:50:36Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7131El objetivo propuesto fue establecer la correlación entre la legitimidad (derecho de familia) de la filiación paterna/materna en los niños concebidos por técnicas destinadas a solucionar los problemas de fertilidad en la metrópoli de Arequipa, Perú. Enfoque y proceso: la investigación es mixta, y de componente doble organizado en dos etapas: La primera consistió en analizar descriptivamente la legislación nacional e internacional con base en el derecho comparado, la segunda consistió en determinar la correlación de variables con asistencia del programa SPSS versión 22. Nivel y diseño: Descriptivo, correlacional; el muestreo fue no aleatorio. La población de estudio estuvo constituida por 10 voluntarios en cada segmento, es decir se encuestó a los expertos mediante un estudio transversal. Instrumentos aplicados: Encuestas a expertos en familia (parejas) que accedieron a las técnicas, en derecho de familia, y en salud reproductiva. Resultados: En la etapa descriptiva según los expertos y las normas vigentes solo se determina la relación entre los que se encuentran casados por vía matrimonial y lo que indica la Ley General y otros textos regulatorios. Al respecto, en la fase inferencial se obtuvo una correlación positiva media de 0,695 (Rho de Spearman) con el resultado de 0,026 (Sigma bilateral) como un signo positivo para la H1 (Hipótesis Alterna). Conclusiones: Primera, se analizó el reconocimiento de la reproducción en la ley peruana donde se describe un proceso inicial en el avance de la regulación sobre los derechos inherentes a los partícipes de procedimientos de fertilidad medicamente asistidos. Segunda, se analizó el tratamiento y solución que brinda el Estado y la sociedad a la filiación encontrándose como principal limite la filiación tradicional en la protección de parejas que recurren a las técnicas con cedentes o terceros. Tercera, se delimitó el rango o alcance del derecho de identidad de los concebidos en el derecho peruano del cual se concluye que los concebidos por procedimientos médicos para lograr el embarazo a nivel homólogo y heterólogo son reconocidos por las instituciones responsables del registro de personas. Cuarta, se caracterizó el reconocimiento socio-afectivo en la filiación del que se observa un proceso nulo en el avance sobre su aplicación como método. Quinta, se analizó la relación de la confidencialidad con la legitimidad de la filiación, no obstante, se observó un proceso nulo en el desarrollo del derecho en cuestión dentro de la legislación peruana. Sexta, se analizó la relación de la seguridad de gametos y maternidad subrogada con la legitimidad de la filiación, además, se observa que parte de los servicios cumplen con lo elemental para reservar gametos y en el caso de la subrogación materna. Séptima, se analizó la relación de los procesos de fecundación con intervención médica con la legitimidad de la filiación y se observó que los procesos de fecundación asistida se encuentran en un proceso inicial en el cual se reconoce los derechos de los niños concebidos. Octava, se ha determinado que desde el ámbito descriptivo e inferencial existe correlación entre la legitimidad y la filiación en concebidos por procesos de fecundación asistida.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPFiliación (Derecho)Reproducción asistidaDerecho de familiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Legitimidad de la filiación en niños concebidos por técnicas de reproducción humana asistida en Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado43599198https://orcid.org/0000-0002-7992-389X72755736421016Chipana Palomino, JuanLópez Ponce, Karla RaquelChoque Cerpa, Alan Xavierhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTJ.Huarenth_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtJ.Huarenth_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain152734http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/5/J.Huarenth_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt47b65637ded9c06c061b0e8dd21ba31aMD55J.Huarenth_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Huarenth_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3701http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/7/J.Huarenth_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt8fd3f628e6dbe2edef2e15370776b7edMD57J.Huarenth_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Huarenth_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain105http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/9/J.Huarenth_Informe_de_Similitud.pdf.txtb0629ffe790346ef33635a28b9241f7cMD59THUMBNAILJ.Huarenth_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgJ.Huarenth_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10694http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/6/J.Huarenth_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg6da3a4ec6d20272a4659e6949ccb359eMD56J.Huarenth_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Huarenth_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16101http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/8/J.Huarenth_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg19baa04cf0353a17bb20b85e9e922511MD58J.Huarenth_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Huarenth_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12785http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/10/J.Huarenth_Informe_de_Similitud.pdf.jpg33dbe50ea0983dc9e549d9bdc2aaa776MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALJ.Huarenth_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfJ.Huarenth_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf2025477http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/1/J.Huarenth_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfa4a4a58df8893b1f37bf5824cee2d731MD51J.Huarenth_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Huarenth_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf512111http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/2/J.Huarenth_Formulario_de_Publicacion.pdff65c2624ba82ebb42b249babb1587b16MD52J.Huarenth_Informe_de_Similitud.pdfJ.Huarenth_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf24021376http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7131/3/J.Huarenth_Informe_de_Similitud.pdface4bef5bccaacfdf3d2eab1d26ead18MD5320.500.12867/7131oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/71312023-06-30 14:03:30.646Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).