Desempeño docente y su contribución con el perfil de egreso de los estudiantes de la Facultad de Educación Primaria Intercultural de la Universidad Nacional José María Arguedas de Andahuaylas - Apurímac 2020

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta a continuación se llevó a cabo en la Facultad de Educación Primaria de la Universidad Nacional José María Arguedas, y tuvo como objetivo mostrar la manera en que el desempeño docente contribuye con el perfil de egreso de los estudiantes de la Facultad de Educación Pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabezas Flores, Miriam Felicitas, Sánchez Coello, Leonardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias del docente
Perfil de egreso (Educación)
Estudiantes superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta a continuación se llevó a cabo en la Facultad de Educación Primaria de la Universidad Nacional José María Arguedas, y tuvo como objetivo mostrar la manera en que el desempeño docente contribuye con el perfil de egreso de los estudiantes de la Facultad de Educación Primaria Intercultural. A partir de una población de 36 estudiantes del último ciclo de Educación Primaria, se determinó una muestra de 12 participantes, a los cuales se les aplicó una encuesta virtual, y en esta se analizaron las variables Desempeño Docente y Perfil de Egreso. El instrumento utilizado para la recolección de los datos fue un cuestionario constituido por 65 ítems, 40 de ellas de tipo Likert que evaluó la variable desempeño docente, y 25 ítem que evaluó la variable perfil de egreso. De acuerdo con los resultados de la encuesta, la dimensión de la variable desempeño docente con un resultado más favorable fue las relaciones interpersonales. En el caso del perfil de egreso, los resultados fueron más favorables, siendo la investigación para la transformación de la educación la dimensión mejor valorada. En base a estos resultados, se ve necesario propiciar una mejora del desempeño docente y un reforzamiento del perfil de egreso, por ello, resultó conveniente proponer un plan de formación en el que se brinden herramientas de Microsoft Office y Plataformas Virtuales, que les servirá a los estudiantes durante y después de su formación académica y permite integrarlos a las actividades extracurriculares de cultura y de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).