Exportación Completada — 

NIC 16 y su incidencia en la NIC 12 en el sector de transporte de carga pesada, distrito de Miraflores - Arequipa 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se genera en base a la evasión de impuestos, informalidad, falta de educación contable y diversas falencias que usualmente se ocasiona en el campo empresarial por parte de los usuarios. Se sugiere la adopción de las NICs en la información incremental sobre la rentabilidad futura d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calcina Mamani, Leticia Emma, Aparicio Huacarpuma, Dusian Max
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos (Contabilidad)
Impuestos sobre el patrimonio
Normas Internacionales de Contabilidad
Empresas de transportes (carga)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se genera en base a la evasión de impuestos, informalidad, falta de educación contable y diversas falencias que usualmente se ocasiona en el campo empresarial por parte de los usuarios. Se sugiere la adopción de las NICs en la información incremental sobre la rentabilidad futura de las entidades y la formalización, incentivando ponerse a derecho en el pago de sus tributos regidos por la norma contable. Específicamente esta tesis muestra la incidencia de la NIC 16 en la NIC 12 y su afectación en el sector de transporte de carga en el periodo 2021 del distrito de Miraflores del departamento de Arequipa. Para ello, se utilizó una muestra de 38 empresas que realizan este servicio, donde se observó que los inversionistas subestiman la normativa y efectivamente existe el desconocimiento de las NICs de parte de los inversionistas. Sin embargo, el profesional encargado de esta responsabilidad aplica la norma y entiende la situación actual de la entidad, de manera que adopta el reconocimiento de las NICs en la información contable ante la economía emergente. Asimismo, para nuestro análisis de las encuestas utilizamos como mínimo tablas y esquemas de las dimensiones para controlar el sesgo de las variables. Este trabajo determina la adopción y aplicación de las normas ya que genera la existencia de una serie de ventajas para las organizaciones del rubro, permitiendo la presentación de informes justos, lo que es extremadamente importante para las localidades en desarrollo, así como para aquellos distritos que no han aplicado las NICs. Finalmente, se identifican las características de la norma para un estricto cumplimiento de las leyes y obligaciones por los contribuyentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).