La cultura tributaria y su incidencia en la informalidad de los comerciantes del mercado monumental, Distrito de Puente Piedra – Lima 2023

Descripción del Articulo

El motivo principal de este estudio es evaluar cómo incide la cultura tributaria en la informalidad de los vendedores del mercado monumental del distrito limeño de Puente Piedra en el año 2023. Se eligió una muestra de 178 vendedores de un total de 330 comerciantes del mercado. Mediante una metodolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Chavez, Nicohls Xavier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Informalidad
Educación tributaria
Conciencia tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El motivo principal de este estudio es evaluar cómo incide la cultura tributaria en la informalidad de los vendedores del mercado monumental del distrito limeño de Puente Piedra en el año 2023. Se eligió una muestra de 178 vendedores de un total de 330 comerciantes del mercado. Mediante una metodología aplicada y un diseño no experimental correlacional, se empleó un enfoque cuantitativo descriptivo. Los resultados muestran que no existe una correlación significativa entre la cultura tributaria y la informalidad, con un valor de significancia de 0.064, que es mayor a 0.05, indicando una falta de incidencia. En conclusión, la cultura tributaria no tiene un impacto significativo en la informalidad de los comerciantes del mercado monumental en Puente Piedra, Lima, en 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).