Relación entre la identidad digital y la decisión de compra de la generación Z en el retail tradicional del distrito de Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha sido concebido con el fin de encontrar la posible relación existente entre la identidad digital del retail tradicional y los hábitos de consumo o compra de la generación Z, es necesario hacer notar que por retail tradicional se entiende todo aquel comercio al detalle o minoris...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Chavez, Geraldini Jenifer, Pumacayo Vilca, Annie Sheila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad digital
Decisión de compra
Generación Z
Retail tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha sido concebido con el fin de encontrar la posible relación existente entre la identidad digital del retail tradicional y los hábitos de consumo o compra de la generación Z, es necesario hacer notar que por retail tradicional se entiende todo aquel comercio al detalle o minorista en el que están incluidas las bodegas tradicionales en el distrito de Arequipa durante el año 2022. Dentro de los limites metodológicos que se plasmaron en el trabajo, se optó por un desarrollo cuantitativo que brinde un alcance que permita describir lo que sucede con las variables. Así mismo, fueron 314 consumidores pertenecientes a la generación Z del mencionado distrito los que participaron del cuestionario, habiéndoseles explicado la finalidad de éste. Se observa que la forma en la que consume la generación Z, es decir, sus hábitos de compra están determinados por la influencia de la identidad digital del retail tradicional dado que la visibilidad, reputación y privacidad tienen injerencia en la actitud de los consumidores al momento de la compra, destacando por encima de todas ellas la reputación. Finalmente, el valor más importante de la investigación radica en los estándares digitales en los que los inversores y propietarios del rubro retail tradicional deben seguir y cómo deben adaptarse a los nuevos escenarios tecnológicos del presente y futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).