Exportación de potes de cápsulas de harina extruida de camu camu a la provincia de Panamá, Panamá
Descripción del Articulo
Para el presente plan de negocios, conformación de una empresa con los socios mencionados en el capítulo anterior; el cual, tendrá el nombre de Food King S. A. C. Empresa que comenzará sus operaciones en el mes de enero del año 2019, exportando a la ciudad de Panamá – Panamá un producto nutraceútico...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2481 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Frutos amazónicos Suplementos alimenticios Encapsulación en alimentos Empresas exportadoras Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Para el presente plan de negocios, conformación de una empresa con los socios mencionados en el capítulo anterior; el cual, tendrá el nombre de Food King S. A. C. Empresa que comenzará sus operaciones en el mes de enero del año 2019, exportando a la ciudad de Panamá – Panamá un producto nutraceútico de gran calidad a base de uno de los principales productos del país de origen (Perú); el cual se describe como capsulas de harina extruida de Camu Camu en frascos de polietileno tereftalato (PET) con 100 capsulas por 500 mg. En consecuencia, la distribución del producto nutraceútico hacia los consumidores finales en la ciudad de Panamá pretende ser realizada a través de un importador/distribuidor con muchos años de experiencia “Si, es natural” (Distribuidor y comercializador de productos naturales en el país de Panamá). A través del análisis exhaustivo del perfil del consumidor, el producto está dirigido a personas que se encuentren laborando activamente; lo que significa que se ha buscado personas que perciban un salario, con edades de 30 años a más. Según el cálculo realizado, se pronostica llegar en la primera exportación a 990 personas con dichas principales características, lo que significaría un total de 11, 880 personas para el primer año de exportación (2019). Para el primer año de producción y exportación de las capsulas de Camu Camu, se proyecta un total de ventas por el valor bruto de S/. 443,807.94, así mismo el margen de utilidad neto proyectado después de impuestos para el año 2019 será de S/. 59,776.88 el cual es relativamente bueno para el primer año de operaciones. El proyecto de exportación requiere un financiamiento externo para lo cual han elegido entre las diferentes entidades nacionales bancarias en el Perú al “Banco de Crédito del Perú - BCP”, siendo este uno de los bancos más representativos en el mercado financiero peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).