Diseño e Implementación de un plan de Mantenimiento basado en el TPM para mejorar la disponibilidad de la flota vehicular pesada de una empresa de transporte de carga terrestre

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es desarrollar e implementar un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de la flota pesada de una empresa de carga terrestre basado en herramientas de Mantenimiento Productivo Total (TPM). El principal problema es la baja disponibilidad operativa de la flota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toribio Portilla, Dennis Henry, Tueros Quinto, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auxilios viales
Flota Vehicular
Mantenimiento preventivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es desarrollar e implementar un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de la flota pesada de una empresa de carga terrestre basado en herramientas de Mantenimiento Productivo Total (TPM). El principal problema es la baja disponibilidad operativa de la flota de unidades de vehículos de la empresa, ya que a menudo se producen daños mecánicos durante los servicios de transporte pesado debido a la falta de métodos de trabajo en el mantenimiento. Nosotros a través de formas y métodos, en la cual se realizó un conjunto lluvias de ideas usando herramientas de calidad, con el personal operativo logramos obtener al inicio una serie de datos tomadas de las 11 unidades de la flota vehicular, como son los remolcadores, utilizando herramientas de calidad; diagramas de Pareto, diagramas de Ishikawa, los pilares de mantenimiento autónomo y mantenimiento planificado, del TPM, y los indicadores como el MTTR y el MTTF, pudimos encontrar la poca disponibilidad de 53% de vehículos. Como resultado de nuestro análisis se determinó ocurrencias de fallas mecánicas, y una serie de factores que retrasaban la disponibilidad. Finalmente se realizó una evaluación financiera y económica para verificar la rentabilidad de la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).