Adquisición y transmisión de señales cardiovasculares para pacientes en atención pre-hospitalaria
Descripción del Articulo
Se describe los resultados de elaborar un sistema electrónico para mostrar la señal electrocardiográfica (ECG) de un paciente. El diseño del sistema electrónico es capaz de representar la señal electrocardiográfica (ECG), lo que permite captar la frecuencia cardiaca de un paciente, así como el poder...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas electrónicos Señales electrocardiográficas (ECG) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Se describe los resultados de elaborar un sistema electrónico para mostrar la señal electrocardiográfica (ECG) de un paciente. El diseño del sistema electrónico es capaz de representar la señal electrocardiográfica (ECG), lo que permite captar la frecuencia cardiaca de un paciente, así como el poder finalmente transmitirla vía Bluetooth. El proyecto busca beneficiar al paciente en una emergencia, sobre todo el paciente no movilizado a un centro de salud, clínica u hospital; debido a que esta información permite llevar el control del ritmo cardiaco y luego de procesarla para transmitirla vía Bluetooth a un especialista. El es una contribución que permite beneficiar al paciente en una emergencia. Facilita para que el o los pacientes no se tengan que desplazarse a un centro de salud, clínica o al hospital generando un costo humano y económico. Busca favorecer decididamente con un sistema de control y monitoreo en la prevención de situaciones de emergencia en riesgo atendidas por las unidades Paramédicas del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP). La adquisición de esta señal cardiovascular se realiza con un arreglo de integrados, los cuales en una configuración específica captura la señal electrocardiográfica (ECG) luego se filtra y se amplifica para obtener la señal con menos ruido y dentro de los parámetros establecidos. La señal luego se digitaliza y se envía vía Bluetooth, a tendencia final es que la señal digitalizada sea transmitida vía Bluetooth a diversos periféricos de uso común como lo es un equipo móvil, un computador, una Tablet, entre otros que soporten un sistema Java o sistema Android. Con este desarrollo se puede apoyar a los paramédicos del CGBVP, para que así puedan atender con mayor eficacia a los pacientes pre-hospitalarios. Además de contribuir a un servicio para salvar vidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).