LA TENENCIA COMPARTIDA Y EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA DE LA CSJLN, 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se abordó una problemática vigente, sobre la tenencia del menor como consecuencia de la ruptura de un vínculo matrimonial o de la unión de hecho; aquí se ha tocado la problemática como fuente primordial de la decisión que tomará el juez al momento de otorgar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Coveña, Edgar Rafael, Beretta Serpa, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1267
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TENDENCIA
SOCIOEMOCIONAL
NIÑO
ADOLESCENTE
FAMILIA
JUZGADO ESPECIALIZADO
id UTEL_f655ad04a89dc16561e2e4e5d80ed59c
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1267
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv LA TENENCIA COMPARTIDA Y EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA DE LA CSJLN, 2019
title LA TENENCIA COMPARTIDA Y EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA DE LA CSJLN, 2019
spellingShingle LA TENENCIA COMPARTIDA Y EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA DE LA CSJLN, 2019
Luna Coveña, Edgar Rafael
TENDENCIA
SOCIOEMOCIONAL
NIÑO
ADOLESCENTE
FAMILIA
JUZGADO ESPECIALIZADO
TENDENCIA
NIÑO
ADOLESCENTE
FAMILIA
title_short LA TENENCIA COMPARTIDA Y EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA DE LA CSJLN, 2019
title_full LA TENENCIA COMPARTIDA Y EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA DE LA CSJLN, 2019
title_fullStr LA TENENCIA COMPARTIDA Y EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA DE LA CSJLN, 2019
title_full_unstemmed LA TENENCIA COMPARTIDA Y EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA DE LA CSJLN, 2019
title_sort LA TENENCIA COMPARTIDA Y EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA DE LA CSJLN, 2019
author Luna Coveña, Edgar Rafael
author_facet Luna Coveña, Edgar Rafael
Beretta Serpa, Fernando
author_role author
author2 Beretta Serpa, Fernando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olivares vidal, Marlene
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Coveña, Edgar Rafael
Beretta Serpa, Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv TENDENCIA
SOCIOEMOCIONAL
NIÑO
ADOLESCENTE
FAMILIA
JUZGADO ESPECIALIZADO
topic TENDENCIA
SOCIOEMOCIONAL
NIÑO
ADOLESCENTE
FAMILIA
JUZGADO ESPECIALIZADO
TENDENCIA
NIÑO
ADOLESCENTE
FAMILIA
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv TENDENCIA
NIÑO
ADOLESCENTE
FAMILIA
description En el presente trabajo de investigación se abordó una problemática vigente, sobre la tenencia del menor como consecuencia de la ruptura de un vínculo matrimonial o de la unión de hecho; aquí se ha tocado la problemática como fuente primordial de la decisión que tomará el juez al momento de otorgar la tenencia a uno de sus progenitores o ambos como en la tenencia compartida, especialmente en los Juzgados Especializados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. El objetivo de la investigación está presente en la acertada toma de decisiones por parte de los magistrados que tienen el deber de tutelar los derechos fundamentales o interés superior del niño, en esta investigación de metodología cualitativa, porque los autores necesitaron describir, analizar las fuentes primordiales de los vacíos legales presentes en la actualidad, es así, se realizó un diseño de tipo de teoría fundamentada; es decir, la investigación es más teórica que practica. Se ha llegado a determinar, que actualmente las familias sufren crisis, van en aumento los divorcios, separaciones y como consecuencia de esta crisis viene la gran problemática, con quién se quedan los hijos, ante esta situación, encontramos que la mayoría de madres son las que se quedan con la tenencia de sus hijos, sin embargo, conviven con ciertas dificultades en vista que al tener la tenencia, el otro progenitor tiene derecho a un régimen de visitas y a la obligación de una pensión de alimentos, aquí es el punto de partida, que da origen a otros problemas como el incumplimiento de esta obligación, y como consecuencia la demanda de alimentos y la suspensión del régimen de visitas, conflictos que afectan el desarrollo socio emocional del niño o adolescente. Así mismo, trae como consecuencia que la pretensión principal es la tenencia y la accesoria es el régimen de visitas, para quien no tiene la tenencia, muchas veces se trata de un capricho que se debe cumplir, es decir, el padre o madre que no tiene la tenencia, quiere hacer valer su derecho de régimen de visitas sin tomar en consideración las actividades de los menores, causando malestar en el niño o adolescente. Sin embargo, debemos considerar situaciones específicas en los que existe una relación cordial entre los progenitores, y otros criterios que postulan a la tenencia compartida como la mejor alternativa para un óptimo desarrollo del menor.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-27T20:15:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-27T20:15:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1267
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1267
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1267/1/BERETTA%20SERPA%20FERNANDO.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1267/2/license.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1267/3/BERETTA%20SERPA%20FERNANDO.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1267/4/BERETTA%20SERPA%20FERNANDO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dfe492a8a9b058cc3dd24dec5c3a06b5
76a304509c195f992a890ceddc6dc247
5596a8d87d9b731752d216e8e94b429c
e6732f99c3bd78f2255a53b46df978cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756024016633856
spelling Olivares vidal, MarleneLuna Coveña, Edgar RafaelBeretta Serpa, Fernando2022-04-27T20:15:48Z2022-04-27T20:15:48Z2019https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1267En el presente trabajo de investigación se abordó una problemática vigente, sobre la tenencia del menor como consecuencia de la ruptura de un vínculo matrimonial o de la unión de hecho; aquí se ha tocado la problemática como fuente primordial de la decisión que tomará el juez al momento de otorgar la tenencia a uno de sus progenitores o ambos como en la tenencia compartida, especialmente en los Juzgados Especializados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. El objetivo de la investigación está presente en la acertada toma de decisiones por parte de los magistrados que tienen el deber de tutelar los derechos fundamentales o interés superior del niño, en esta investigación de metodología cualitativa, porque los autores necesitaron describir, analizar las fuentes primordiales de los vacíos legales presentes en la actualidad, es así, se realizó un diseño de tipo de teoría fundamentada; es decir, la investigación es más teórica que practica. Se ha llegado a determinar, que actualmente las familias sufren crisis, van en aumento los divorcios, separaciones y como consecuencia de esta crisis viene la gran problemática, con quién se quedan los hijos, ante esta situación, encontramos que la mayoría de madres son las que se quedan con la tenencia de sus hijos, sin embargo, conviven con ciertas dificultades en vista que al tener la tenencia, el otro progenitor tiene derecho a un régimen de visitas y a la obligación de una pensión de alimentos, aquí es el punto de partida, que da origen a otros problemas como el incumplimiento de esta obligación, y como consecuencia la demanda de alimentos y la suspensión del régimen de visitas, conflictos que afectan el desarrollo socio emocional del niño o adolescente. Así mismo, trae como consecuencia que la pretensión principal es la tenencia y la accesoria es el régimen de visitas, para quien no tiene la tenencia, muchas veces se trata de un capricho que se debe cumplir, es decir, el padre o madre que no tiene la tenencia, quiere hacer valer su derecho de régimen de visitas sin tomar en consideración las actividades de los menores, causando malestar en el niño o adolescente. Sin embargo, debemos considerar situaciones específicas en los que existe una relación cordial entre los progenitores, y otros criterios que postulan a la tenencia compartida como la mejor alternativa para un óptimo desarrollo del menor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPTENDENCIASOCIOEMOCIONALNIÑOADOLESCENTEFAMILIAJUZGADO ESPECIALIZADOTENDENCIANIÑOADOLESCENTEFAMILIALA TENENCIA COMPARTIDA Y EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA DE LA CSJLN, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CORPORATIVOUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP.FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESBachillerABOGADODERECHO CORPORATIVOORIGINALBERETTA SERPA FERNANDO.pdfBERETTA SERPA FERNANDO.pdfapplication/pdf478569https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1267/1/BERETTA%20SERPA%20FERNANDO.pdfdfe492a8a9b058cc3dd24dec5c3a06b5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1267/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTBERETTA SERPA FERNANDO.pdf.txtBERETTA SERPA FERNANDO.pdf.txtExtracted texttext/plain98144https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1267/3/BERETTA%20SERPA%20FERNANDO.pdf.txt5596a8d87d9b731752d216e8e94b429cMD53THUMBNAILBERETTA SERPA FERNANDO.pdf.jpgBERETTA SERPA FERNANDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1521https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1267/4/BERETTA%20SERPA%20FERNANDO.pdf.jpge6732f99c3bd78f2255a53b46df978cdMD54UTELESUP/1267oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/12672022-04-28 03:01:22.519Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg==
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).