Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en el personal de enfermería de la Clínica del Pacífico, Chiclayo 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el bienestar psicológico y el síndrome de burnout en el personal de enfermería de la Clínica del Pacífico de la ciudad de Chiclayo, en el año 2017; para lo cual se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/588 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Síndrome de Burnout Personal de enfermería |
id |
UTEL_f395558f5bc0dc2f6c92c61fbd2f78f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/588 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Bernardo Santiago, MadelaineSanta Cruz Huertas, Luis Alberto2019-03-20T23:54:03Z2020-11-02T04:42:16Z2019-03-20T23:54:03Z2020-11-02T04:42:16Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/588La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el bienestar psicológico y el síndrome de burnout en el personal de enfermería de la Clínica del Pacífico de la ciudad de Chiclayo, en el año 2017; para lo cual se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 72 trabajadores entre enfermeras y técnicas de enfermería, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el análisis y estudio de las variables, se utilizó la escala de bienestar psicológico (EBP) y el Maslach Burnout Inventory (MBI). Analizando los ítems y estableciendo la validez y confiabilidad de ambos instrumentos. Obteniendo como resultados que en cuanto al bienestar psicológico, predomina el nivel alto con un 73.6%, mientras que el nivel bajo obtuvo un 13.9% y el nivel medio un 12.5%; con respecto al síndrome de burnout, no se encontraron casos de nivel bajo, predominando el nivel medio con el 77.8%, mientras que el nivel alto alcanzó el 22.2%. La relación entre bienestar psicológico y síndrome de burnout fue negativa moderada (-0.65). En conclusión, existe relación entre las variables bienestar psicológico y síndrome de burnout, aceptando de esta forma la hipótesis planteada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPBienestar psicológicoSíndrome de BurnoutPersonal de enfermeríaBienestar psicológico y síndrome de Burnout en el personal de enfermería de la Clínica del Pacífico, Chiclayo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de PsicologíaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Salud y NutriciónTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINALSANTA CRUZ HUERTAS LUIS ALBERTO.pdfSANTA CRUZ HUERTAS LUIS ALBERTO.pdfapplication/pdf2957874https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/588/1/SANTA%20CRUZ%20HUERTAS%20LUIS%20ALBERTO.pdfabe680e0fff907543fbe5230f481e0bbMD51TEXTSANTA CRUZ HUERTAS LUIS ALBERTO.pdf.txtSANTA CRUZ HUERTAS LUIS ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain214040https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/588/2/SANTA%20CRUZ%20HUERTAS%20LUIS%20ALBERTO.pdf.txtec6dcb4591c7c34bb86da7815124812cMD52THUMBNAILSANTA CRUZ HUERTAS LUIS ALBERTO.pdf.jpgSANTA CRUZ HUERTAS LUIS ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1418https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/588/3/SANTA%20CRUZ%20HUERTAS%20LUIS%20ALBERTO.pdf.jpg9b1762f790f5920f35a0b218b3fff934MD53UTELESUP/588oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/5882020-11-03 12:44:45.772Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en el personal de enfermería de la Clínica del Pacífico, Chiclayo 2017 |
title |
Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en el personal de enfermería de la Clínica del Pacífico, Chiclayo 2017 |
spellingShingle |
Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en el personal de enfermería de la Clínica del Pacífico, Chiclayo 2017 Santa Cruz Huertas, Luis Alberto Bienestar psicológico Síndrome de Burnout Personal de enfermería |
title_short |
Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en el personal de enfermería de la Clínica del Pacífico, Chiclayo 2017 |
title_full |
Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en el personal de enfermería de la Clínica del Pacífico, Chiclayo 2017 |
title_fullStr |
Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en el personal de enfermería de la Clínica del Pacífico, Chiclayo 2017 |
title_full_unstemmed |
Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en el personal de enfermería de la Clínica del Pacífico, Chiclayo 2017 |
title_sort |
Bienestar psicológico y síndrome de Burnout en el personal de enfermería de la Clínica del Pacífico, Chiclayo 2017 |
author |
Santa Cruz Huertas, Luis Alberto |
author_facet |
Santa Cruz Huertas, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernardo Santiago, Madelaine |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santa Cruz Huertas, Luis Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bienestar psicológico Síndrome de Burnout Personal de enfermería |
topic |
Bienestar psicológico Síndrome de Burnout Personal de enfermería |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el bienestar psicológico y el síndrome de burnout en el personal de enfermería de la Clínica del Pacífico de la ciudad de Chiclayo, en el año 2017; para lo cual se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 72 trabajadores entre enfermeras y técnicas de enfermería, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el análisis y estudio de las variables, se utilizó la escala de bienestar psicológico (EBP) y el Maslach Burnout Inventory (MBI). Analizando los ítems y estableciendo la validez y confiabilidad de ambos instrumentos. Obteniendo como resultados que en cuanto al bienestar psicológico, predomina el nivel alto con un 73.6%, mientras que el nivel bajo obtuvo un 13.9% y el nivel medio un 12.5%; con respecto al síndrome de burnout, no se encontraron casos de nivel bajo, predominando el nivel medio con el 77.8%, mientras que el nivel alto alcanzó el 22.2%. La relación entre bienestar psicológico y síndrome de burnout fue negativa moderada (-0.65). En conclusión, existe relación entre las variables bienestar psicológico y síndrome de burnout, aceptando de esta forma la hipótesis planteada. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-20T23:54:03Z 2020-11-02T04:42:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-20T23:54:03Z 2020-11-02T04:42:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/588 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/588 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/588/1/SANTA%20CRUZ%20HUERTAS%20LUIS%20ALBERTO.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/588/2/SANTA%20CRUZ%20HUERTAS%20LUIS%20ALBERTO.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/588/3/SANTA%20CRUZ%20HUERTAS%20LUIS%20ALBERTO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
abe680e0fff907543fbe5230f481e0bb ec6dcb4591c7c34bb86da7815124812c 9b1762f790f5920f35a0b218b3fff934 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756023991468032 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).