Conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal del Departamento de Estomatologia del Hospital Militar Central "CRL Luis Arias Schreiber". 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación que existe entre el nivel conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad del personal del departamento de estomatología del Hospital Militar Central “Crl Luis Arias Schreiber”, 2018. Materiales y métodos: El tipo de estudio de esta investigación es descr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/495 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Medidas de bioseguridad Estomatología |
id |
UTEL_f0fa5a7c9a7c89e0a5ea8d81f667f682 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/495 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Gómez Gonzales, WalterAlvino Bustillos, Fiorella KatherineSanchez Coricaza, Dellcy Melanie2019-03-13T12:57:03Z2020-11-02T04:38:53Z2019-03-13T12:57:03Z2020-11-02T04:38:53Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/495Objetivo: Establecer la relación que existe entre el nivel conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad del personal del departamento de estomatología del Hospital Militar Central “Crl Luis Arias Schreiber”, 2018. Materiales y métodos: El tipo de estudio de esta investigación es descriptivo correlacional, observacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 87 personas que laboran en el departamento de estomatología del Hospital Militar Central “Crl Luis Arias Schreiber”,2018”. La técnica para medir el nivel de conocimiento fué la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, con 20 preguntas y la técnica que se utilizó para medir la aplicación de las medidas de bioseguridad fué la observación y el instrumento fue una lista de cotejo, que constó de 10 ítems. Resultados: El nivel de conocimientos de medidas de bioseguridad tuvo un nivel muy bueno con el 70.1% y la aplicación de medidas de bioseguridad se encontró en un nivel bueno con el 50.6%, del 100% del personal de estomatología encuestados u observados. Conclusión: Existe una correlación moderada positiva significativa con un valor de r=0.722, del nivel conocimiento con la aplicación de las medidas de bioseguridad en el personal del departamento de estomatología del Hospital Militar Central “Crl Luis Arias Schreiber”, 2018; es decir, a mejor conocimiento sobre las medidas de bioseguridad mejor es la aplicación sobre las medidas de bioseguridad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPBioseguridadMedidas de bioseguridadEstomatologíaConocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal del Departamento de Estomatologia del Hospital Militar Central "CRL Luis Arias Schreiber". 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de OdontologíaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Salud y NutriciónTítulo ProfesionalCirujano DentistaORIGINALALVINO BUSTILLOS FIORELLA KATHERINE-SANCHEZ CORICAZA DELLCY MELANIE.pdfALVINO BUSTILLOS FIORELLA KATHERINE-SANCHEZ CORICAZA DELLCY MELANIE.pdfapplication/pdf5327837https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/495/1/ALVINO%20BUSTILLOS%20FIORELLA%20KATHERINE-SANCHEZ%20CORICAZA%20DELLCY%20MELANIE.pdf49b169a56cd0952a11da821f142e60a5MD51TEXTALVINO BUSTILLOS FIORELLA KATHERINE-SANCHEZ CORICAZA DELLCY MELANIE.pdf.txtALVINO BUSTILLOS FIORELLA KATHERINE-SANCHEZ CORICAZA DELLCY MELANIE.pdf.txtExtracted texttext/plain101093https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/495/2/ALVINO%20BUSTILLOS%20FIORELLA%20KATHERINE-SANCHEZ%20CORICAZA%20DELLCY%20MELANIE.pdf.txt53c214e7076d5e2cb1f575670c74b53bMD52THUMBNAILALVINO BUSTILLOS FIORELLA KATHERINE-SANCHEZ CORICAZA DELLCY MELANIE.pdf.jpgALVINO BUSTILLOS FIORELLA KATHERINE-SANCHEZ CORICAZA DELLCY MELANIE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1548https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/495/3/ALVINO%20BUSTILLOS%20FIORELLA%20KATHERINE-SANCHEZ%20CORICAZA%20DELLCY%20MELANIE.pdf.jpg934ac1ed72911fa35279e5e85770c1b8MD53UTELESUP/495oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/4952020-11-02 17:10:33.654Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal del Departamento de Estomatologia del Hospital Militar Central "CRL Luis Arias Schreiber". 2018 |
title |
Conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal del Departamento de Estomatologia del Hospital Militar Central "CRL Luis Arias Schreiber". 2018 |
spellingShingle |
Conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal del Departamento de Estomatologia del Hospital Militar Central "CRL Luis Arias Schreiber". 2018 Alvino Bustillos, Fiorella Katherine Bioseguridad Medidas de bioseguridad Estomatología |
title_short |
Conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal del Departamento de Estomatologia del Hospital Militar Central "CRL Luis Arias Schreiber". 2018 |
title_full |
Conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal del Departamento de Estomatologia del Hospital Militar Central "CRL Luis Arias Schreiber". 2018 |
title_fullStr |
Conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal del Departamento de Estomatologia del Hospital Militar Central "CRL Luis Arias Schreiber". 2018 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal del Departamento de Estomatologia del Hospital Militar Central "CRL Luis Arias Schreiber". 2018 |
title_sort |
Conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal del Departamento de Estomatologia del Hospital Militar Central "CRL Luis Arias Schreiber". 2018 |
author |
Alvino Bustillos, Fiorella Katherine |
author_facet |
Alvino Bustillos, Fiorella Katherine Sanchez Coricaza, Dellcy Melanie |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Coricaza, Dellcy Melanie |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Gonzales, Walter |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvino Bustillos, Fiorella Katherine Sanchez Coricaza, Dellcy Melanie |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bioseguridad Medidas de bioseguridad Estomatología |
topic |
Bioseguridad Medidas de bioseguridad Estomatología |
description |
Objetivo: Establecer la relación que existe entre el nivel conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad del personal del departamento de estomatología del Hospital Militar Central “Crl Luis Arias Schreiber”, 2018. Materiales y métodos: El tipo de estudio de esta investigación es descriptivo correlacional, observacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 87 personas que laboran en el departamento de estomatología del Hospital Militar Central “Crl Luis Arias Schreiber”,2018”. La técnica para medir el nivel de conocimiento fué la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, con 20 preguntas y la técnica que se utilizó para medir la aplicación de las medidas de bioseguridad fué la observación y el instrumento fue una lista de cotejo, que constó de 10 ítems. Resultados: El nivel de conocimientos de medidas de bioseguridad tuvo un nivel muy bueno con el 70.1% y la aplicación de medidas de bioseguridad se encontró en un nivel bueno con el 50.6%, del 100% del personal de estomatología encuestados u observados. Conclusión: Existe una correlación moderada positiva significativa con un valor de r=0.722, del nivel conocimiento con la aplicación de las medidas de bioseguridad en el personal del departamento de estomatología del Hospital Militar Central “Crl Luis Arias Schreiber”, 2018; es decir, a mejor conocimiento sobre las medidas de bioseguridad mejor es la aplicación sobre las medidas de bioseguridad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-13T12:57:03Z 2020-11-02T04:38:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-13T12:57:03Z 2020-11-02T04:38:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/495 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/495 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/495/1/ALVINO%20BUSTILLOS%20FIORELLA%20KATHERINE-SANCHEZ%20CORICAZA%20DELLCY%20MELANIE.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/495/2/ALVINO%20BUSTILLOS%20FIORELLA%20KATHERINE-SANCHEZ%20CORICAZA%20DELLCY%20MELANIE.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/495/3/ALVINO%20BUSTILLOS%20FIORELLA%20KATHERINE-SANCHEZ%20CORICAZA%20DELLCY%20MELANIE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49b169a56cd0952a11da821f142e60a5 53c214e7076d5e2cb1f575670c74b53b 934ac1ed72911fa35279e5e85770c1b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756021143535616 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).