Exportación Completada — 

Ineficacia de la medida socioeducativa de internación y el incremento de adolescentes infractores de la ley penal en el distrito de Villa el Salvador año 2016 – 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la relación entre la ineficacia de la medida socioeducativa de internación ante el incremento de adolescentes infractores en el distrito de villa el salvador año 2016 – 2017, por medio de encuestas que se realizaran a un grupo de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Sanchez, Katherine Guissel, Miguel Campos, Jesús Jeff
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/312
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia
Adolescentes infractores
Medida socioeducativa de internación
Reincidencia delictiva
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la relación entre la ineficacia de la medida socioeducativa de internación ante el incremento de adolescentes infractores en el distrito de villa el salvador año 2016 – 2017, por medio de encuestas que se realizaran a un grupo de 10 abogados penalistas y a 30 habitantes del distrito. A través de los instrumentos utilizados observaremos como la medida socioeducativa de internación ha sido ineficaz ante la resocialización del adolescente infractor, ya que al observar el incontrolado aumento de adolescentes infractores es un problema que preocupa a los habitantes del distrito de Villa el Salvador ya que a pesar de darles la sanción más rigurosa sigue aumentando los delitos cometidos por estos adolescentes. Finalmente, con los datos procesados y analizados nos arroja como resultado que los adolescentes infractores al cumplir la medida internación se reintegran a la sociedad, pero estos son mal vistos ya que por su antecedente delictivo a pesar de haber sido rehabilitados no generan confianza en la sociedad generando un rechazo notorio, el cual produce que el adolescente infractor reincida delictivamente y aumente la cantidad de infracciones a la ley por adolescentes. En conclusión, llegamos a alcanzar nuestro objetivo al determinar que, al observar el aumento de adolescentes infractores reincidentes, a pesar de haber cumplido la medida de internación, esta no tiene eficiencia ya que el propósito es disminuir la delincuencia juvenil y no aumentarla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).