Desarrollo socioemocional del niño y adolescente en los juzgados especializados de familia de la corte superior de justicia de Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nace del interés de investigar la problemática social y sobre todo en el entorno familiar, sobre todo en el incremento de divorcios y trae como consecuencia el decaimiento del vínculo familiar, he aquí la piedra angular del problema sujeto a la investigación pues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Araujo, Oscar Alejandro, Chacaltana Toledo, Franscisco Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/201
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo socioemocional
Juzgados especializados
Derecho
id UTEL_eb2db7475c477950d498a27522550ad2
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/201
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo socioemocional del niño y adolescente en los juzgados especializados de familia de la corte superior de justicia de Lima, 2019
title Desarrollo socioemocional del niño y adolescente en los juzgados especializados de familia de la corte superior de justicia de Lima, 2019
spellingShingle Desarrollo socioemocional del niño y adolescente en los juzgados especializados de familia de la corte superior de justicia de Lima, 2019
Chavez Araujo, Oscar Alejandro
Desarrollo socioemocional
Juzgados especializados
Derecho
title_short Desarrollo socioemocional del niño y adolescente en los juzgados especializados de familia de la corte superior de justicia de Lima, 2019
title_full Desarrollo socioemocional del niño y adolescente en los juzgados especializados de familia de la corte superior de justicia de Lima, 2019
title_fullStr Desarrollo socioemocional del niño y adolescente en los juzgados especializados de familia de la corte superior de justicia de Lima, 2019
title_full_unstemmed Desarrollo socioemocional del niño y adolescente en los juzgados especializados de familia de la corte superior de justicia de Lima, 2019
title_sort Desarrollo socioemocional del niño y adolescente en los juzgados especializados de familia de la corte superior de justicia de Lima, 2019
author Chavez Araujo, Oscar Alejandro
author_facet Chavez Araujo, Oscar Alejandro
Chacaltana Toledo, Franscisco Manuel
author_role author
author2 Chacaltana Toledo, Franscisco Manuel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivar Diaz, Víctor Rául
Solf Delfin, Odalis Naylet
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Araujo, Oscar Alejandro
Chacaltana Toledo, Franscisco Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo socioemocional
Juzgados especializados
topic Desarrollo socioemocional
Juzgados especializados
Derecho
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Derecho
description El presente trabajo de investigación nace del interés de investigar la problemática social y sobre todo en el entorno familiar, sobre todo en el incremento de divorcios y trae como consecuencia el decaimiento del vínculo familiar, he aquí la piedra angular del problema sujeto a la investigación puesto que muchas veces la ruptura es tan repentina dejando rencores y sentimientos encontrados que no permite tener acuerdos armoniosos en bien de sus hijos, toda vez que estos se convierten como trofeos cuando en los juzgados de familia la sentencia es resuelta a favor de uno de ellos; castigando al otro al no permitir que este tenga un régimen de visitas es decir que con la finalidad de venganza se valen de sus hijos para frustrar al otro, olvidando por completo que en medio de esta relación se encuentran los hijos que muchas veces son víctimas indirectas de sus propios padres, es por tal motivo que en el presente trabajo se ha obtenido información a través de estudios de la doctrina nacional, así como el estudio de las sentencias sobre régimen de visitas con la finalidad de dar alcances de utilidad para el mejor resolver por los operadores el derecho, también para la mejor decisión de los padres la que debe ser en ambos casos en favor y salvaguardar el interés superior del niño. En el presente trabajo abordaremos que después de la tenencia de hecho o derecho el padre o la madre que no permanezca con los hijos esta tendrá derecho a un régimen de visitas el cual será establecido tomando como referencia para las fechas y horarios el interés superior del niño y adolescente toda vez que este régimen no debe estar sujeto a la disponibilidad del padre o la madre sino acorde con el tiempo del niño, niña o adolescente a fin que este no interfiera con el libre desarrollo socioemocional como son sus áreas de recreación, horarios de clase, tareas de hojas , horas de sueño y actividades propias del entorno social que vienen atendiendo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-02T03:14:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-02T03:14:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/201
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/201
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/201/1/CHACALTANA%20TOLEDO%20FRANCISCO%20MANUEL-CHAVEZ%20ARAUJO%20OSCAR%20ALEJANDRO.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/201/2/license.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/201/3/CHACALTANA%20TOLEDO%20FRANCISCO%20MANUEL-CHAVEZ%20ARAUJO%20OSCAR%20ALEJANDRO.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/201/4/CHACALTANA%20TOLEDO%20FRANCISCO%20MANUEL-CHAVEZ%20ARAUJO%20OSCAR%20ALEJANDRO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d9b87f364154f3eb9dd3cbbd13ec8d9c
76a304509c195f992a890ceddc6dc247
87f51914d747d06e9be541bc1bb364b6
671a108f4a86be6b4b9968479c2862fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756029873979392
spelling Vivar Diaz, Víctor RáulSolf Delfin, Odalis NayletChavez Araujo, Oscar AlejandroChacaltana Toledo, Franscisco Manuel2020-11-02T03:14:27Z2020-11-02T03:14:27Z2019https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/201El presente trabajo de investigación nace del interés de investigar la problemática social y sobre todo en el entorno familiar, sobre todo en el incremento de divorcios y trae como consecuencia el decaimiento del vínculo familiar, he aquí la piedra angular del problema sujeto a la investigación puesto que muchas veces la ruptura es tan repentina dejando rencores y sentimientos encontrados que no permite tener acuerdos armoniosos en bien de sus hijos, toda vez que estos se convierten como trofeos cuando en los juzgados de familia la sentencia es resuelta a favor de uno de ellos; castigando al otro al no permitir que este tenga un régimen de visitas es decir que con la finalidad de venganza se valen de sus hijos para frustrar al otro, olvidando por completo que en medio de esta relación se encuentran los hijos que muchas veces son víctimas indirectas de sus propios padres, es por tal motivo que en el presente trabajo se ha obtenido información a través de estudios de la doctrina nacional, así como el estudio de las sentencias sobre régimen de visitas con la finalidad de dar alcances de utilidad para el mejor resolver por los operadores el derecho, también para la mejor decisión de los padres la que debe ser en ambos casos en favor y salvaguardar el interés superior del niño. En el presente trabajo abordaremos que después de la tenencia de hecho o derecho el padre o la madre que no permanezca con los hijos esta tendrá derecho a un régimen de visitas el cual será establecido tomando como referencia para las fechas y horarios el interés superior del niño y adolescente toda vez que este régimen no debe estar sujeto a la disponibilidad del padre o la madre sino acorde con el tiempo del niño, niña o adolescente a fin que este no interfiera con el libre desarrollo socioemocional como son sus áreas de recreación, horarios de clase, tareas de hojas , horas de sueño y actividades propias del entorno social que vienen atendiendo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPDesarrollo socioemocionalJuzgados especializadosDerechoDesarrollo socioemocional del niño y adolescente en los juzgados especializados de familia de la corte superior de justicia de Lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Derecho CorporativoUniversidad Privada Telesup. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalAbogadoModalidad PresencialORIGINALCHACALTANA TOLEDO FRANCISCO MANUEL-CHAVEZ ARAUJO OSCAR ALEJANDRO.pdfapplication/pdf1593252https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/201/1/CHACALTANA%20TOLEDO%20FRANCISCO%20MANUEL-CHAVEZ%20ARAUJO%20OSCAR%20ALEJANDRO.pdfd9b87f364154f3eb9dd3cbbd13ec8d9cMD51LICENSElicense.txttext/plain1501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/201/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTCHACALTANA TOLEDO FRANCISCO MANUEL-CHAVEZ ARAUJO OSCAR ALEJANDRO.pdf.txtExtracted texttext/plain73732https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/201/3/CHACALTANA%20TOLEDO%20FRANCISCO%20MANUEL-CHAVEZ%20ARAUJO%20OSCAR%20ALEJANDRO.pdf.txt87f51914d747d06e9be541bc1bb364b6MD53THUMBNAILCHACALTANA TOLEDO FRANCISCO MANUEL-CHAVEZ ARAUJO OSCAR ALEJANDRO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1552https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/201/4/CHACALTANA%20TOLEDO%20FRANCISCO%20MANUEL-CHAVEZ%20ARAUJO%20OSCAR%20ALEJANDRO.pdf.jpg671a108f4a86be6b4b9968479c2862fbMD54UTELESUP/201oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/2012020-11-02 04:14:27.635Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg==
score 13.977153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).