El derecho de autor en el uso de la fotografía en los soportes web del Congreso de la República, 2017.
Descripción del Articulo
Es difícil poder recordar los días en los que no existía internet y toda su vorágine de información rodeándonos en cada pantalla que este frente a nosotros, ya sea del más avanzado de los ordenadores o en el más pequeño de los dispositivos celulares; todo ese caudal de datos a la mano de quien lo qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/184 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de autor Congreso de la República Derecho |
Sumario: | Es difícil poder recordar los días en los que no existía internet y toda su vorágine de información rodeándonos en cada pantalla que este frente a nosotros, ya sea del más avanzado de los ordenadores o en el más pequeño de los dispositivos celulares; todo ese caudal de datos a la mano de quien lo quiera tomar; sin restricciones, sin responsabilidades, sin aparentes consecuencias. Y es que la llamada gratuidad en el ciberespacio es solo una falacia, pues siempre alguien paga. La presente tesis presenta dentro de este amalgamado espacio alterno llamado el ciberespacio; uno representativo sobre si, (de entre los miles de actores de esta gran obra), los creadores de imágenes o fotógrafos reciben la protección de sus derechos, y ya que no podemos analizar la bastedad de páginas, fanpages o usuarios Twiter, elegimos a una institución que por la razón misma de su ser debería ser la primera en honrar dichos derechos, el Congreso de la República. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).