Redes sociales y clima familiar en adolescentes de la urbanización San Elías del distrito los Olivos. 2016
Descripción del Articulo
En estos nuevos tiempos el uso de las redes sociales se han convertido, implícitamente, en un espacio para la construcción de identidad, en este caso de adolescentes; de la misma manera el clima emocional dentro de la familia es potencial explícito que fija estilos de conducta funcional o disfuncion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/572 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicciones Redes sociales Clima familiar Adolescentes |
id |
UTEL_e281ead436ec70cd97297959297d25c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/572 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Redes sociales y clima familiar en adolescentes de la urbanización San Elías del distrito los Olivos. 2016 |
title |
Redes sociales y clima familiar en adolescentes de la urbanización San Elías del distrito los Olivos. 2016 |
spellingShingle |
Redes sociales y clima familiar en adolescentes de la urbanización San Elías del distrito los Olivos. 2016 Díaz Banda, Eduard Adicciones Redes sociales Clima familiar Adolescentes |
title_short |
Redes sociales y clima familiar en adolescentes de la urbanización San Elías del distrito los Olivos. 2016 |
title_full |
Redes sociales y clima familiar en adolescentes de la urbanización San Elías del distrito los Olivos. 2016 |
title_fullStr |
Redes sociales y clima familiar en adolescentes de la urbanización San Elías del distrito los Olivos. 2016 |
title_full_unstemmed |
Redes sociales y clima familiar en adolescentes de la urbanización San Elías del distrito los Olivos. 2016 |
title_sort |
Redes sociales y clima familiar en adolescentes de la urbanización San Elías del distrito los Olivos. 2016 |
author |
Díaz Banda, Eduard |
author_facet |
Díaz Banda, Eduard Sánchez Arone, María Elena |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Arone, María Elena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ollais Rivera, Néstor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Banda, Eduard Sánchez Arone, María Elena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Adicciones Redes sociales Clima familiar Adolescentes |
topic |
Adicciones Redes sociales Clima familiar Adolescentes |
description |
En estos nuevos tiempos el uso de las redes sociales se han convertido, implícitamente, en un espacio para la construcción de identidad, en este caso de adolescentes; de la misma manera el clima emocional dentro de la familia es potencial explícito que fija estilos de conducta funcional o disfuncional. Como respaldan (Fairlie y Frisancho 1998) y (Echeburúa y Corral 2010). El objetivo principal es determinar si existe o no relación entre el uso de las redes sociales y el clima familiar en adolescentes, hombres y mujeres de 12 a 16 años, de la Urbanización San Elías - Los Olivos; si existe o no un nivel alto de uso de las redes sociales y un nivel malo de clima familiar, a causa de éstas o viceversa; en una muestra de 123 adolescentes, cuya población haciende a 180. Ésta investigación es de tipo cuantitativo no experimental, debido a que no hay manipulación de variables; se encuadra dentro del nivel aplicativo por el uso de instrumentos para la adquisición de datos e información, para la comprobación de hipótesis; pertenece al nivel descriptivo - correlacional, por el interés de descubrir relaciones entre variables; corresponde al diseño no exploratorio; la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. Para recopilar información se utilizaron evaluaciones psicométricas, Escala de Adicción a Redes Sociales (ARS) y Escala de Clima Social en la Familia (FES). Se concluye que si existe relación entre el uso de las redes sociales y el clima familiar en adolescentes evaluados, a un nivel de significación del 5%; el nivel de adicción a las redes sociales haciende a 27% y 10% el clima dentro del entorno familiar tiende a mala. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-18T01:06:47Z 2020-11-02T04:42:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-18T01:06:47Z 2020-11-02T04:42:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/572 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/572 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/572/1/D%c3%8dAZ%20BANDA%2c%20EDUARD-S%c3%81NCHEZ%20ARONE%2c%20MAR%c3%8dA%20ELENA.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/572/2/D%c3%8dAZ%20BANDA%2c%20EDUARD-S%c3%81NCHEZ%20ARONE%2c%20MAR%c3%8dA%20ELENA.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/572/3/D%c3%8dAZ%20BANDA%2c%20EDUARD-S%c3%81NCHEZ%20ARONE%2c%20MAR%c3%8dA%20ELENA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17f458fd90815dcfd3e61c7d80196062 8f2f7fe373684cf97d922f6c7e372c31 acc6e60de4556332eb01a65ec9bcbe7c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756027904753664 |
spelling |
Ollais Rivera, NéstorDíaz Banda, EduardSánchez Arone, María Elena2019-03-18T01:06:47Z2020-11-02T04:42:14Z2019-03-18T01:06:47Z2020-11-02T04:42:14Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/572En estos nuevos tiempos el uso de las redes sociales se han convertido, implícitamente, en un espacio para la construcción de identidad, en este caso de adolescentes; de la misma manera el clima emocional dentro de la familia es potencial explícito que fija estilos de conducta funcional o disfuncional. Como respaldan (Fairlie y Frisancho 1998) y (Echeburúa y Corral 2010). El objetivo principal es determinar si existe o no relación entre el uso de las redes sociales y el clima familiar en adolescentes, hombres y mujeres de 12 a 16 años, de la Urbanización San Elías - Los Olivos; si existe o no un nivel alto de uso de las redes sociales y un nivel malo de clima familiar, a causa de éstas o viceversa; en una muestra de 123 adolescentes, cuya población haciende a 180. Ésta investigación es de tipo cuantitativo no experimental, debido a que no hay manipulación de variables; se encuadra dentro del nivel aplicativo por el uso de instrumentos para la adquisición de datos e información, para la comprobación de hipótesis; pertenece al nivel descriptivo - correlacional, por el interés de descubrir relaciones entre variables; corresponde al diseño no exploratorio; la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la muestra es de tipo probabilística, todos los integrantes la población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá población tendrán la misma probabilidad de formar parte misma, se elegirá mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. Para recopilar información se utilizaron evaluaciones psicométricas, Escala de Adicción a Redes Sociales (ARS) y Escala de Clima Social en la Familia (FES). Se concluye que si existe relación entre el uso de las redes sociales y el clima familiar en adolescentes evaluados, a un nivel de significación del 5%; el nivel de adicción a las redes sociales haciende a 27% y 10% el clima dentro del entorno familiar tiende a mala.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPAdiccionesRedes socialesClima familiarAdolescentesRedes sociales y clima familiar en adolescentes de la urbanización San Elías del distrito los Olivos. 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de PsicologíaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Salud y NutriciónTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINALDÍAZ BANDA, EDUARD-SÁNCHEZ ARONE, MARÍA ELENA.pdfDÍAZ BANDA, EDUARD-SÁNCHEZ ARONE, MARÍA ELENA.pdfapplication/pdf1237098https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/572/1/D%c3%8dAZ%20BANDA%2c%20EDUARD-S%c3%81NCHEZ%20ARONE%2c%20MAR%c3%8dA%20ELENA.pdf17f458fd90815dcfd3e61c7d80196062MD51TEXTDÍAZ BANDA, EDUARD-SÁNCHEZ ARONE, MARÍA ELENA.pdf.txtDÍAZ BANDA, EDUARD-SÁNCHEZ ARONE, MARÍA ELENA.pdf.txtExtracted texttext/plain161718https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/572/2/D%c3%8dAZ%20BANDA%2c%20EDUARD-S%c3%81NCHEZ%20ARONE%2c%20MAR%c3%8dA%20ELENA.pdf.txt8f2f7fe373684cf97d922f6c7e372c31MD52THUMBNAILDÍAZ BANDA, EDUARD-SÁNCHEZ ARONE, MARÍA ELENA.pdf.jpgDÍAZ BANDA, EDUARD-SÁNCHEZ ARONE, MARÍA ELENA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1465https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/572/3/D%c3%8dAZ%20BANDA%2c%20EDUARD-S%c3%81NCHEZ%20ARONE%2c%20MAR%c3%8dA%20ELENA.pdf.jpgacc6e60de4556332eb01a65ec9bcbe7cMD53UTELESUP/572oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/5722020-11-04 03:02:54.288Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
score |
13.873067 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).