Importancia del presupuesto maestro en el planeamiento de la empresa Lif Médica S.A.C. Durante el período 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar y describir la Importancia del Presupuesto Maestro en el Planeamiento de la Empresa LIF Médica S.A.C. durante el Período 2016. El Presupuesto Maestro del negocio es la piedra angular de todas las actividades de la organización con obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Palacios, Elda Marilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/158
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto Maestro
Herramienta financiera
Planeamiento de empresas
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar y describir la Importancia del Presupuesto Maestro en el Planeamiento de la Empresa LIF Médica S.A.C. durante el Período 2016. El Presupuesto Maestro del negocio es la piedra angular de todas las actividades de la organización con objeto de alcanzar su objetivo fundamental como empresa. Como se ha mencionado, el ambiente de negocios en la actualidad está sufriendo cambios constantes en las condiciones de mercado debido a la globalización, y la empresa debe tener bien claro cuál es su razón de ser, su meta a alcanzar en el futuro y la manera en que se alcanzará esa meta. Del proceso de Presupuesto Maestro es la primera herramienta principal que una empresa tiene que implantar para transformarse en una organización competitiva, porque a través de ella es posible determinar claramente a dónde quiere ir, de tal manera que, a partir de dónde se encuentra pueda fijar los derroteros necesarios para lograr su misión. El Presupuesto Maestro tiene tres preguntas que responder: ¿Dónde quisiera ubicarse la empresa?; ¿Dónde se encuentra actualmente la empresa? Y ¿Qué caminos seguirá la empresa para llegar a la ubicación deseado? Las respuestas no son cuantificables, por lo cual requieren el diseño de alguna estrategia a largo plazo que asegure la supervivencia de los negocios. Lo anterior no significa que la parte estructurada y cuantificable de la planeación no es importante, sino que también se debe considerar la parte no estructurada, que hoy en día ha cobrado mucho auge, ya que sólo así se efectuará una planeación integral. Los presupuestos siguen siendo valiosos en la medida en que sirven de guía, ayudan a monitorear lo implementado y verifican que se logren los resultados esperados. Hay que recordar que mientras no se sepa lo que se quiere no podrá llevarse a cabo un plan; la planeación debe ser dinámica porque los clientes, los proveedores, quienes fijan la economía y quienes integran la empresa son" seres humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).