DESARROLLO DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE A LA JUSTICIA ORDINARIA EN EL DISTRITO DE CHETILLA 2017
Descripción del Articulo
En el Perú existe el denominado Pluralismo Legal es decir la convivencia de dos o más sistemas jurídicos : La Justicia Comunal( especial) y la Justicia Formal(Ordinaria) el interculturalismo se plasma dentro de su jurisdicción, en el desarrollo y la necesaria transformación de una problemática Juríd...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/999 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | JUSTICIA INTERCULTURAL VIOLENCIA CONTRA LA MUJER |
id |
UTEL_d8d6f0f487fec77a4b6adf7d5d8d5f9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/999 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
DESARROLLO DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE A LA JUSTICIA ORDINARIA EN EL DISTRITO DE CHETILLA 2017 |
title |
DESARROLLO DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE A LA JUSTICIA ORDINARIA EN EL DISTRITO DE CHETILLA 2017 |
spellingShingle |
DESARROLLO DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE A LA JUSTICIA ORDINARIA EN EL DISTRITO DE CHETILLA 2017 TORIBIO FERNANDEZ, LUIS REY JUSTICIA INTERCULTURAL VIOLENCIA CONTRA LA MUJER JUSTICIA INTERCULTURAL VIOLENCIA CONTRA LA MUJER |
title_short |
DESARROLLO DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE A LA JUSTICIA ORDINARIA EN EL DISTRITO DE CHETILLA 2017 |
title_full |
DESARROLLO DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE A LA JUSTICIA ORDINARIA EN EL DISTRITO DE CHETILLA 2017 |
title_fullStr |
DESARROLLO DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE A LA JUSTICIA ORDINARIA EN EL DISTRITO DE CHETILLA 2017 |
title_full_unstemmed |
DESARROLLO DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE A LA JUSTICIA ORDINARIA EN EL DISTRITO DE CHETILLA 2017 |
title_sort |
DESARROLLO DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE A LA JUSTICIA ORDINARIA EN EL DISTRITO DE CHETILLA 2017 |
author |
TORIBIO FERNANDEZ, LUIS REY |
author_facet |
TORIBIO FERNANDEZ, LUIS REY |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
QUIROZ ROSAS, JUAN HUMBERTO |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
TORIBIO FERNANDEZ, LUIS REY |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
JUSTICIA INTERCULTURAL VIOLENCIA CONTRA LA MUJER |
topic |
JUSTICIA INTERCULTURAL VIOLENCIA CONTRA LA MUJER JUSTICIA INTERCULTURAL VIOLENCIA CONTRA LA MUJER |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
JUSTICIA INTERCULTURAL VIOLENCIA CONTRA LA MUJER |
description |
En el Perú existe el denominado Pluralismo Legal es decir la convivencia de dos o más sistemas jurídicos : La Justicia Comunal( especial) y la Justicia Formal(Ordinaria) el interculturalismo se plasma dentro de su jurisdicción, en el desarrollo y la necesaria transformación de una problemática Jurídico –social, para este proyecto con este sistema se busca la protección y la defensa de los derechos de la violencia a la mujer y los integrantes del grupo familiar, y que empiece a partir de una investigación interdisciplinariamente en una primera instancia, y se resuelvan en base al derecho consuetudinario o a la aplicación de la costumbre, con el apoyo de los órganos de justicia de las comunidades y las Rondas campesinas, que están amparados por la Constitución Política del Perú, en el Artículo 149°, que suscribe: “Las autoridades de las Comunidades Campesinas y Nativas, con el apoyo de las Rondas Campesinas, pueden ejercer las funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial de conformidad con el derecho constitucional, siempre que no violen los derechos fundamentales de la persona”. Así mismo también con los tratados el OIT Convenio 169, las cuales se deben interpretarse conjuntamente. Y como base de criterio interpretativo debe utilizarse el Art. 35 del Convenio, el cual establece que priman las normas (o incluso acuerdos nacionales –políticos) que otorgan más derechos o ventajas a los Pueblos Indígenas. El objetivo general de la tesis de investigación es determinar de qué manera influye el desarrollo de la justicia intercultural para erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del cuerpo familiar frente a la justicia ordinaria en el distrito de Chetilla año 2017. El trabajo se ha desarrollado aplicando la metodología básica de la investigación ya que tiene como propósito el recoger información de la realidad. La relevancia de la presente tesis será de utilidad en especial a la mujer, al niño y adolescentes, que estén libres de violencia con una igualdad de oportunidades y no sean discriminados. Como resultado de la presente tesis se ha concluido que será de mucha utilidad a instituciones estatales y que haya una mayor coordinación y exista un interés por parte de la justicia ordinaria, Poder Judicial, hacia la justicia especial, la Ronda Campesina de del Distrito de Chetilla. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-25T22:07:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-25T22:07:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/999 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/999 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/999/1/TORIBIO%20FERNANDEZ%20LUIS%20REY.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/999/2/license.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/999/3/TORIBIO%20FERNANDEZ%20LUIS%20REY.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/999/4/TORIBIO%20FERNANDEZ%20LUIS%20REY.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3cef77e33a51f2c3a8d2df01844b8e72 76a304509c195f992a890ceddc6dc247 2345902ec5c8f3cb95f398501219fd12 1128752897eb849d252ecbd7cdb4ce4b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756027060649984 |
spelling |
QUIROZ ROSAS, JUAN HUMBERTOTORIBIO FERNANDEZ, LUIS REY2020-12-25T22:07:08Z2020-12-25T22:07:08Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/999En el Perú existe el denominado Pluralismo Legal es decir la convivencia de dos o más sistemas jurídicos : La Justicia Comunal( especial) y la Justicia Formal(Ordinaria) el interculturalismo se plasma dentro de su jurisdicción, en el desarrollo y la necesaria transformación de una problemática Jurídico –social, para este proyecto con este sistema se busca la protección y la defensa de los derechos de la violencia a la mujer y los integrantes del grupo familiar, y que empiece a partir de una investigación interdisciplinariamente en una primera instancia, y se resuelvan en base al derecho consuetudinario o a la aplicación de la costumbre, con el apoyo de los órganos de justicia de las comunidades y las Rondas campesinas, que están amparados por la Constitución Política del Perú, en el Artículo 149°, que suscribe: “Las autoridades de las Comunidades Campesinas y Nativas, con el apoyo de las Rondas Campesinas, pueden ejercer las funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial de conformidad con el derecho constitucional, siempre que no violen los derechos fundamentales de la persona”. Así mismo también con los tratados el OIT Convenio 169, las cuales se deben interpretarse conjuntamente. Y como base de criterio interpretativo debe utilizarse el Art. 35 del Convenio, el cual establece que priman las normas (o incluso acuerdos nacionales –políticos) que otorgan más derechos o ventajas a los Pueblos Indígenas. El objetivo general de la tesis de investigación es determinar de qué manera influye el desarrollo de la justicia intercultural para erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del cuerpo familiar frente a la justicia ordinaria en el distrito de Chetilla año 2017. El trabajo se ha desarrollado aplicando la metodología básica de la investigación ya que tiene como propósito el recoger información de la realidad. La relevancia de la presente tesis será de utilidad en especial a la mujer, al niño y adolescentes, que estén libres de violencia con una igualdad de oportunidades y no sean discriminados. Como resultado de la presente tesis se ha concluido que será de mucha utilidad a instituciones estatales y que haya una mayor coordinación y exista un interés por parte de la justicia ordinaria, Poder Judicial, hacia la justicia especial, la Ronda Campesina de del Distrito de Chetilla.Tesisapplication/pdfspaUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPJUSTICIA INTERCULTURALVIOLENCIA CONTRA LA MUJERJUSTICIA INTERCULTURALVIOLENCIA CONTRA LA MUJERDESARROLLO DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE A LA JUSTICIA ORDINARIA EN EL DISTRITO DE CHETILLA 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CORPORATIVOUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP.FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESABOGADODERECHO CORPORATIVOORIGINALTORIBIO FERNANDEZ LUIS REY.pdfTORIBIO FERNANDEZ LUIS REY.pdfapplication/pdf1381029https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/999/1/TORIBIO%20FERNANDEZ%20LUIS%20REY.pdf3cef77e33a51f2c3a8d2df01844b8e72MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/999/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTTORIBIO FERNANDEZ LUIS REY.pdf.txtTORIBIO FERNANDEZ LUIS REY.pdf.txtExtracted texttext/plain179536https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/999/3/TORIBIO%20FERNANDEZ%20LUIS%20REY.pdf.txt2345902ec5c8f3cb95f398501219fd12MD53THUMBNAILTORIBIO FERNANDEZ LUIS REY.pdf.jpgTORIBIO FERNANDEZ LUIS REY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1502https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/999/4/TORIBIO%20FERNANDEZ%20LUIS%20REY.pdf.jpg1128752897eb849d252ecbd7cdb4ce4bMD54UTELESUP/999oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/9992020-12-26 03:01:39.906Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).