Administración de compensaciones salariales del personal obrero del Gobierno Regional Cusco – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer la Administración de Compensaciones Salariales del Personal Obrero del Gobierno Regional Cusco- 2017. Titulada “Administración de Compensaciones Salariales del Personal Obrero del Gobierno Regional Cusco - 2017”. El nivel de investigación fue des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Mateos, Mirian Magda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/78
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/78
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compensaciones Salariales
Personal obrero
Construcción civil
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo conocer la Administración de Compensaciones Salariales del Personal Obrero del Gobierno Regional Cusco- 2017. Titulada “Administración de Compensaciones Salariales del Personal Obrero del Gobierno Regional Cusco - 2017”. El nivel de investigación fue descriptivo con diseño no experimental y la población de estudio, el área de compensaciones de la Oficina de Recursos Humanos del Gobierno Regional. La técnica de investigación utilizada fue la observación con la guía de observación como su instrumento. La principal conclusión del trabajo es que la administración de compensaciones salariales del personal obrero del Gobierno Regional Cusco muestra un equilibrio interno eficiente. Esto se debe a la regulación del Régimen Laboral Especial de Construcción Civil, que evidencia las valuaciones y la clasificación de puestos para los obreros, de esta manera, se ganaría una distribución equitativa de bandas salariales dentro de la organización y se evitaría un equilibrio externo deficiente debido a la falta de relación de pago de compensaciones con el mercado laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).