Presupuesto financiero en las empresas ferreteras de Bagua – Amazonas, 2017
Descripción del Articulo
Investigación responde al objetivo general; describir el presupuesto operativo en las empresas ferreteras de la ciudad de Bagua, describir el presupuesto Tesorería en las empresas ferreteras de la ciudad de Bagua, describir el presupuesto de Inversiones en las empresas ferreteras de la ciudad de Bag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/178 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto financiero Ventas Presupuesto Tesorería |
Sumario: | Investigación responde al objetivo general; describir el presupuesto operativo en las empresas ferreteras de la ciudad de Bagua, describir el presupuesto Tesorería en las empresas ferreteras de la ciudad de Bagua, describir el presupuesto de Inversiones en las empresas ferreteras de la ciudad de Bagua, describir el Balance y Estado de ganancias y Pérdidas previsional en las empresas ferreteras de la localidad de Bagua. La población de la investigación estuvo constituida por los gerentes y contadores de las empresas ferreteras de la ciudad de Bagua que hicieron un total de 14 integrantes, la población fue universo muestral se constituyó a 7 gerentes y 7 contadores, la recolección de datos se recogió mediante un cuestionario sobre el presupuesto financiero, la cual tuvo preguntas que respondieron a cada una de las dimensiones de la variable, cuya validación se realizó mediante juicio de expertos y prueba piloto. Entre los resultados más relevantes están los resultados de la dimensión presupuesto operativo por centros de responsabilidad, ha demostrado equidad con el gráfico un mayor porcentaje de 57,1%, seguido de 28,5% malo y un 14,2% regular lo que quiere decir que el presupuesto operativo por centros de responsabilidad trata de confeccionar la previsión de la cuenta de resultados, con su correspondiente cálculo de ingresos y gastos por cada empresa. En conclusión la investigación permitirá generar cambios estructurados al presupuesto, lograr mayores ingresos, tener ganancias, disponer de materiales de calidad y remunerar equitativamente al recurso humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).