VALORES INTERPERSONALES Y CLIMA LABORAL EN TRABAJADORES DE UNA AVÍCOLA EN HUAURALIMA, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como propósito establecer la relación entre valores interpersonales y clima laboral, de una Empresa Avícola de Huaura-Lima 2017. Se utilizó el método descriptivo correlacional para el procesamiento de datos se utilizó el test de distribución Normal de Kolmogorov - Sm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: PALACIOS HIDALGO, ANA MARIA, RAMIREZ CHIRRE, SILVIA CECILIA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/883
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SOPORTE
CONFORMIDAD
RECONOCIMIENTO
INDEPENDENCIA
BENEVOLENCIA
LIDERAZGO
AUTORREGULACIÓN
INVOLUCRAMIENTO LABORAL SUPERVISIÓN
COMUNICACIÓN
CONDICIONES LABORALES
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como propósito establecer la relación entre valores interpersonales y clima laboral, de una Empresa Avícola de Huaura-Lima 2017. Se utilizó el método descriptivo correlacional para el procesamiento de datos se utilizó el test de distribución Normal de Kolmogorov - Smirnov, para estudiar la normalidad y confiabilidad de los cuestionarios utilizados. El tamaño de la muestra correspondió a 152 colaboradores de la Empresa Avícola de Huaura Lima. Los resultados permiten afirmar que, si existe correlación altamente positiva entre las variables valores interpersonales y clima laboral, los instrumentos utilizados son cuestionario de valores interpersonales de Gordon y escala de valores de Sonia Palma. Las variables de estudio son: los valores interpersonales y clima laboral que está relacionada con el buen desempeño de los colaboradores. Se buscó relacionar el valor interpersonal de Soporte, conformidad, reconocimiento, independencia, benevolencia y liderazgo con los factores, autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales. Se identificó que los colaboradores de la empresa laboran los días feriados, siendo compensados con un día de descanso, la cual genera una desmotivación ya que el colaborador prefiere que se le pague. Asimismo, corresponde a la gerencia, analizar y evaluar continuamente. Se recomienda efectuar mediciones de satisfacción laboral periódicamente para mantener información actualizada de la misma y se propone la comunicación efectiva como estrategia para mejorar el ambiente laboral de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).