SISTEMA WEB PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA INFORMACIÓN DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA DIRECCIÓN DE REDES INTEGRADAS DE SALUD - LIMA ESTE, 2019

Descripción del Articulo

Pocas Instituciones prestadoras de servicios de salud en el Perú cuentan con sistemas automatizados para brindar una atención oportuna y adecuada a los ciudadanos, es por ello, que este trabajo tuvo como propósito desarrollar un sistema web para optimizar el manejo de las líneas de acción, mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Caico, Susan Melissa, Segura Bonilla, Elizabeth Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1327
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SISTEMA WEB
ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS
SISTEMAS DE INFORMACION
Descripción
Sumario:Pocas Instituciones prestadoras de servicios de salud en el Perú cuentan con sistemas automatizados para brindar una atención oportuna y adecuada a los ciudadanos, es por ello, que este trabajo tuvo como propósito desarrollar un sistema web para optimizar el manejo de las líneas de acción, mediante el control y monitoreo de la información que proviene de las IPRESS de la Jurisdicción de Lima Este, y que es de responsabilidad para la oficina de gestión de la calidad de la Dirección de Redes Integrales de Salud - Lima Este, del distrito de El Agustino del departamento y provincia de Lima – Perú. Para la presente investigación se ha utilizado el tipo de investigación aplicada y el diseño de investigación no experimental. Para el desarrollo del sistema web se ha considerado la metodología ágil SCRUM la cual permite controlar y planificar proyectos con incertidumbre elevada y de acuerdo con los requisitos priorizados del cliente; también se considera como base la Arquitectura Modelo Vista Controlador (MVC) que separa los datos de una aplicación, la interfaz de usuario, y la lógica de control en tres componentes distintos. Finalmente se concluye que el sistema web creado para el control y monitoreo de la información de la oficina de gestión de la calidad de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este 2019 es una inversión que trae beneficios muy importantes a mediano y largo plazo, ya que a través de dicha automatización, se reducirá el tiempo de espera en la transmisión de información en el 100% y así generar, una buena toma de decisiones para la mejora continua en beneficio de los usuarios de la DIRIS L.E.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).