Propuesta de intervención arquitectónica a la edificación de la asociación Guadalupana en el distrito de Breña. Lima. Perú. 2016

Descripción del Articulo

Esta de investigación tiene como objeto realizar una Propuesta Arquitectónica de Intervención a la Edificación del local de la Asociación Guadalupana en el Distrito de Breña, Provincia de Lima, Departamento Lima. Para eso se ha planteado primeramente una hipótesis general, que es: Propuesta de Inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Aucapure, Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/318
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención Arquitectónica
Edificación
Espacio-Tiempo
Conservación
Reestructuración
Remodelación
Estructura Arquitectura
Infraestructura
id UTEL_9f777835b9721ee1695b0593d7e7ec56
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/318
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de intervención arquitectónica a la edificación de la asociación Guadalupana en el distrito de Breña. Lima. Perú. 2016
title Propuesta de intervención arquitectónica a la edificación de la asociación Guadalupana en el distrito de Breña. Lima. Perú. 2016
spellingShingle Propuesta de intervención arquitectónica a la edificación de la asociación Guadalupana en el distrito de Breña. Lima. Perú. 2016
Escalante Aucapure, Nelly
Intervención Arquitectónica
Edificación
Espacio-Tiempo
Conservación
Reestructuración
Remodelación
Estructura Arquitectura
Infraestructura
title_short Propuesta de intervención arquitectónica a la edificación de la asociación Guadalupana en el distrito de Breña. Lima. Perú. 2016
title_full Propuesta de intervención arquitectónica a la edificación de la asociación Guadalupana en el distrito de Breña. Lima. Perú. 2016
title_fullStr Propuesta de intervención arquitectónica a la edificación de la asociación Guadalupana en el distrito de Breña. Lima. Perú. 2016
title_full_unstemmed Propuesta de intervención arquitectónica a la edificación de la asociación Guadalupana en el distrito de Breña. Lima. Perú. 2016
title_sort Propuesta de intervención arquitectónica a la edificación de la asociación Guadalupana en el distrito de Breña. Lima. Perú. 2016
author Escalante Aucapure, Nelly
author_facet Escalante Aucapure, Nelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrantes Ríos, Edmundo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Escalante Aucapure, Nelly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Intervención Arquitectónica
Edificación
Espacio-Tiempo
Conservación
Reestructuración
Remodelación
Estructura Arquitectura
Infraestructura
topic Intervención Arquitectónica
Edificación
Espacio-Tiempo
Conservación
Reestructuración
Remodelación
Estructura Arquitectura
Infraestructura
description Esta de investigación tiene como objeto realizar una Propuesta Arquitectónica de Intervención a la Edificación del local de la Asociación Guadalupana en el Distrito de Breña, Provincia de Lima, Departamento Lima. Para eso se ha planteado primeramente una hipótesis general, que es: Propuesta de Intervención Arquitectónica si influye en la edificación de la Asociación Guadalupana en el Distrito de Breña. Lima. Perú. 2016; y tres hipótesis específicas: La Operación de Conservación si influye en la edificación de la Asociación Guadalupana en el Distrito de Breña. Lima. Perú. 2016. La Operación de Restauración si influye en la edificación de la Asociación Guadalupana en el Distrito de Breña. Lima. Perú. 2016. La Operación de Restructuración si influye en la edificación de la Asociación Guadalupana en el Distrito de Breña. Lima. Perú. 2016. Este análisis utilizo, el Tipo de Investigación Explicativa que demuestra la relación de la variable independiente y su influencia en la variable dependiente; el Diseño de la investigación es No experimental transversal porque se mide tal como se presentan las respuestas y no se manipulan los resultados obtenidos, se usa el Método Cuantitativo que demuestra la valides de la hipótesis formulada mediante la encuesta. La población del estudio es de 42 personas (usuarios, empleados y Directivos); la recolección de la información se efectuó mediante el instrumento (cuestionario), dividida en Variable Independiente “Intervención Arquitectónica” con 21 preguntas y la Variable Dependiente “Edificación” con 21 preguntas. A continuación se procesó la encuesta: mediante una Revisión crítica de la información recogida; realizando de cuadros estadísticos según variables de la hipótesis que se propuso; Representación gráfica; Análisis de los resultados estadísticos de acuerdo con los objetivos obtenidos e hipótesis planteados; Comprobación y verificación de hipótesis. Logrando resultados producto de la interpretación del instrumento. En este estudio se desarrolla el planteamiento para el cual se analiza la integración de los espacios; la accesibilidad, la compatibilidad de espacios, el carácter de los ambientes y la necesidad de remodelar y crear nuevos espacios a partir de las necesidades de los usuarios permanentes del sitio y por usuarios ocasionales; teniendo en consideración el Reglamento Nacional de Edificaciones , Los Parámetros Urbanísticos del Distrito de Breña, Respetando el Valor histórico Monumental del Edificio (Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Lima Metropolitana). Por estar ubicado en los Linderos de la Lima Histórico Monumental.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-02T03:48:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-02T03:48:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/318
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/318
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/318/1/ESCALANTE%20AUCAPURE%20NELLY.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/318/2/license.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/318/3/ESCALANTE%20AUCAPURE%20NELLY.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/318/4/ESCALANTE%20AUCAPURE%20NELLY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 27a125630f55482e9139eb5d309f609a
76a304509c195f992a890ceddc6dc247
23ba8a44f8ab01a8a8221753adc81dfe
cdb558bdae52485996be8805fc65b1d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756028290629632
spelling Barrantes Ríos, Edmundo JoséEscalante Aucapure, Nelly2020-11-02T03:48:09Z2020-11-02T03:48:09Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/318Esta de investigación tiene como objeto realizar una Propuesta Arquitectónica de Intervención a la Edificación del local de la Asociación Guadalupana en el Distrito de Breña, Provincia de Lima, Departamento Lima. Para eso se ha planteado primeramente una hipótesis general, que es: Propuesta de Intervención Arquitectónica si influye en la edificación de la Asociación Guadalupana en el Distrito de Breña. Lima. Perú. 2016; y tres hipótesis específicas: La Operación de Conservación si influye en la edificación de la Asociación Guadalupana en el Distrito de Breña. Lima. Perú. 2016. La Operación de Restauración si influye en la edificación de la Asociación Guadalupana en el Distrito de Breña. Lima. Perú. 2016. La Operación de Restructuración si influye en la edificación de la Asociación Guadalupana en el Distrito de Breña. Lima. Perú. 2016. Este análisis utilizo, el Tipo de Investigación Explicativa que demuestra la relación de la variable independiente y su influencia en la variable dependiente; el Diseño de la investigación es No experimental transversal porque se mide tal como se presentan las respuestas y no se manipulan los resultados obtenidos, se usa el Método Cuantitativo que demuestra la valides de la hipótesis formulada mediante la encuesta. La población del estudio es de 42 personas (usuarios, empleados y Directivos); la recolección de la información se efectuó mediante el instrumento (cuestionario), dividida en Variable Independiente “Intervención Arquitectónica” con 21 preguntas y la Variable Dependiente “Edificación” con 21 preguntas. A continuación se procesó la encuesta: mediante una Revisión crítica de la información recogida; realizando de cuadros estadísticos según variables de la hipótesis que se propuso; Representación gráfica; Análisis de los resultados estadísticos de acuerdo con los objetivos obtenidos e hipótesis planteados; Comprobación y verificación de hipótesis. Logrando resultados producto de la interpretación del instrumento. En este estudio se desarrolla el planteamiento para el cual se analiza la integración de los espacios; la accesibilidad, la compatibilidad de espacios, el carácter de los ambientes y la necesidad de remodelar y crear nuevos espacios a partir de las necesidades de los usuarios permanentes del sitio y por usuarios ocasionales; teniendo en consideración el Reglamento Nacional de Edificaciones , Los Parámetros Urbanísticos del Distrito de Breña, Respetando el Valor histórico Monumental del Edificio (Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Lima Metropolitana). Por estar ubicado en los Linderos de la Lima Histórico Monumental.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPIntervención ArquitectónicaEdificaciónEspacio-TiempoConservaciónReestructuraciónRemodelaciónEstructura ArquitecturaInfraestructuraPropuesta de intervención arquitectónica a la edificación de la asociación Guadalupana en el distrito de Breña. Lima. Perú. 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Arquitectura y UrbanismoUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitectaORIGINALESCALANTE AUCAPURE NELLY.pdfapplication/pdf8374010https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/318/1/ESCALANTE%20AUCAPURE%20NELLY.pdf27a125630f55482e9139eb5d309f609aMD51LICENSElicense.txttext/plain1501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/318/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTESCALANTE AUCAPURE NELLY.pdf.txtExtracted texttext/plain219637https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/318/3/ESCALANTE%20AUCAPURE%20NELLY.pdf.txt23ba8a44f8ab01a8a8221753adc81dfeMD53THUMBNAILESCALANTE AUCAPURE NELLY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1423https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/318/4/ESCALANTE%20AUCAPURE%20NELLY.pdf.jpgcdb558bdae52485996be8805fc65b1d7MD54UTELESUP/318oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/3182020-11-02 04:48:09.278Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg==
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).