Exportación Completada — 

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LA PRUEBA POR EL JUEZ EN EL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL EN AGRAVIO DE MENORES DE 14 AÑOS DE EDAD DE LA CSJ LIMA SUR - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: determinar los criterios legales apreciados por el juez, en el delito de violación sexual en agravio de menores de 14 años edad en la CSJ Lima Sur-2020. La presente investigación fue de tipo cualitativo, básico y no experimental. El diseño uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Simbron, Raul, Gonzales Pompa, Veronica Lisaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1197
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VALORACION DE LA PRUEBA
VIOLACION SEXUAL
PRUEBA PERICIAL
MENORES
AGRAVIO
PRUEBA TESTIMONIAL
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: determinar los criterios legales apreciados por el juez, en el delito de violación sexual en agravio de menores de 14 años edad en la CSJ Lima Sur-2020. La presente investigación fue de tipo cualitativo, básico y no experimental. El diseño utilizado fue de teoría fundamentada y de diseño narrativo. Los autores llegaron a la conclusión que, sí existen vacíos en la valoración de la prueba previsto en el artículo 158 del Código Procesal Penal, en donde solo se ha establecido que los jueces deben valorar observando las reglas de la lógica, la ciencia y las máximas de la experiencia, sin existir un alcance más detallado, tanto para la prueba pericial y testimonial, como es el caso materia de investigación. Por ello, se recomienda la modificación del artículo 158° de Código Procesal Penal, que trata sobre los criterios de valoración que deben tener los jueces especializados penales, y de tal manera se detalle de manera específica el criterio sobre las máximas de la experiencia, la ciencia o las reglas de la lógica, ya que solo se ha establecido de manera general, la valoración de la prueba por indicios en estos aspectos. Asimismo, se debe modificar el artículo 172° inciso 2, sobre las pautas culturales las cuales no son bien determinadas y al respecto hay alguna ausencia de criterios para este tipo de valoración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).