Exportación Completada — 

Valoración de la prueba en los delitos de Violación Sexual en agravio de los menores de edad en el distrito Judicial del Cusco 2011-2012

Descripción del Articulo

En el presente estudio desarrollado trata fundamentalmente sobre la Valoración de la Prueba en los Delitos de Violación Sexual en Agravio de Menores de Edad en el Distrito Judicial del Cusco 2011-2012 Esta investigación tiene como objetivo principal determinar las implicancias que tiene la valoració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Valenzuela, Eloida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/349
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración de la prueba
Delitos de Violación Sexual
Agravio
Menores de edad
Descripción
Sumario:En el presente estudio desarrollado trata fundamentalmente sobre la Valoración de la Prueba en los Delitos de Violación Sexual en Agravio de Menores de Edad en el Distrito Judicial del Cusco 2011-2012 Esta investigación tiene como objetivo principal determinar las implicancias que tiene la valoración de la prueba en el delito de violación sexual de menores y analizar la calidad que tienen las pruebas subjetivas y objetivas en los delitos de violación sexual de menores e identificar los requisitos que debe reunir la declaración de la víctima, para crear convicción población en el juzgador sobre el delito contra la libertad sexual – violación del menor y la responsabilidad penal del supuesto agresor., se estudió los casos que se presentan en las diferentes salas penales del distrito judicial del Cusco, conformantes de la muestra de estudio; para el efecto se aplicaron instrumentos de recolección de datos con el propósito de percibir una profundización del contenido de los expedientes específicamente la declaración de la víctima para analizar la Valoración de la Prueba. Al analizar y medir la variable independiente se ha verificado la absolución del inculpado en el delito de violación sexual de menor de 14 años así como la responsabilidad penal del delito de violación sexual de menor., consideramos que es importante la declaración de la víctima y las pruebas objetivas. En este contexto el análisis de la validez del relato es utilizado como una prueba pericial e intenta ser un procedimiento estandarizado que permita determinar el valor que tiene una declaración, realizándose esta valoración con las reglas de la sana crítica o libre convicción., sobre el interrogatorio del acusado, testimonio, pericia, documentos, reconocimiento de personas, inspección y confrontación y los actos de investigación. Metodológicamente se realizó un análisis de las categorías presentes en las entrevistas y se procedió a aplicar un análisis de estadística textual, específicamente, el análisis de correspondencias. Los resultados ponen en evidencia particularidades discursivas importantes al momento de analizar la valoración de la prueba el abuso sexual de niños y adolescentes en los Delitos de Violación Sexual en Agravio de Menores de Edad en el Distrito Judicial del Cusco 2011- 2012. En el presente estudio se concluye que, en los delitos contra l la libertad sexual violación: de menor de catorce años, la prueba indiciaria, debe estar plenamente acreditada con pruebas directas, para que el juez, a través de la lógica o de la experiencia, infiera los hechos delictivos y la participación del acusado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).